Monthly Archives :

septiembre 2020

Nueva flota de ocho (8) vehículos 100% eléctricos al servicio de la vía expresa Línea Amarilla y Vía de Evitamiento

Nueva flota de ocho (8) vehículos 100% eléctricos al servicio de la vía expresa Línea Amarilla y Vía de Evitamiento 1560 1040 LIMA EXPRESA

  • La movilidad eléctrica es uno de los pilares estratégicos para cumplir los objetivos ambientales trazados por LIMA EXPRESA hacia el 2030 cuya meta es reducir las emisiones de CO2 en 43%.
  • Vehiculos eléctricos generan 86% menos en emisiones de CO2 y 95% de ahorro económico con relación al consumo de vehículos que usan combustible fósil.
  • LIMA EXPRESA puso a disposición de los conductores de vehículos eléctricos la primera estación de carga gratuita en la Vía de Evitamiento.

Lima, 10 de setiembre de 2020.- LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, anunció la puesta en circulación de una flota de ocho vehículos 100% eléctricos, los cuales serán utilizados en su operación vial.

Flota de ocho autos eléctricos

Los ocho vehículos 100% eléctricos emitirán anualmente 86% menos de emisiones de gases y ahorrarán 95% en costos que los que produce una flota con la misma cantidad de vehículos a combustible fósil. Además de tener un impacto positivo para el planeta, en un contexto de emergencia climática, con la implementación de estos autos se reducirán los costos de operación significativamente.

Laurent Cavrois, Gerente General de LIMA EXPRESA, señaló: “VINCI Highways tiene el firme compromiso de promover y desarrollar iniciativas que estén alineadas con el crecimiento verde, tal como lo indica el Manifiesto VINCI. El año pasado hicimos un proyecto piloto de movilidad eléctrica y hoy presentamos nuestra nueva flota de ocho vehículos 100% eléctricos. Estamos orgullosos porque seguimos enfocados en la mejora del desempeño energético y ambiental en nuestras infraestructuras, deseando que nuestros clientes sean también eco-responsables”.

LIMA EXPRESA también ha implementado la primera estación de carga eléctrica gratuita en la Vía de Evitamiento, en la base operativa Huánuco, la cual está a disposición de todos aquellos usuarios que poseen un auto eléctrico y deseen recargar su vehículo con la energía necesaria para su circulación.

Estación de carga eléctrica en Vía de Evitamiento

Estas iniciativas reafirman el compromiso de LIMA EXPRESA con la promoción de la movilidad sostenible y eficiencia energética, tal como lo señala su Política de Sostenibilidad. Además, se enmarca en los objetivos ambientales trazados hacia el 2030 cuya meta es reducir sus emisiones de CO2 en 43%.

Laurent Cavrois, Gerente General de LIMA EXPRESA; Luis Bravo, Director General de Calidad Ambiental del MINAM; Luis Antonio Ibañez, Asesor en Gestión de la Calidad del Aire del MINAM; Walter Carrasco,Director General de Eficiencia Energética del MINEM.

Ciudadanos se sumaron al Tercer Volumen del Manual de Educación Vital

Ciudadanos se sumaron al Tercer Volumen del Manual de Educación Vital 1500 500 LIMA EXPRESA

CONOCE EL TERCER VOLUMEN DEL MANUAL DE EDUCACIÓN VITAL

LIMA EXPRESA creo el Manual de Educación Vital para sensibilizar a la ciudadanía en la necesidad de que los ciudadanos se muevan de manera más responsable, en el contexto en el que vivimos actualmente y hacía un futuro cercano.

En la primera y segunda edición del Manual de Educación Vital compartimos con ayuda de instituciones, especialistas y líderes de opinión, nuestras propuestas de señales de educación vital. Así se sumaron colaboradores como: Marco Sifuentes, periodista; Pamela Acosta, periodista; Luciana Olivares, CEO de BOOST; Mariana Alegre, Directora en Lima Cómo Vamos; Fundación Transitemos; Marca LIMA.

OTRO NUEVO APORTE

Esta vez invitamos a ciudadanos peruanos, como ustedes que buscan un mejor país y una sociedad con derechos y respeto, a que lo hicieran. Estamos muy agradecidos por sus aportes y aplaudimos su colaboración.

En LIMA EXPRESA estamos seguros de que continuarán respetando y compartiendo comportamientos que nos ayuden a ser mejores ciudadanos.

Si bien es este es la última edición del Manual de Educación Vital, invitamos a los peruanos a seguir buscando constantemente generar un impacto positivo en la ciudadanía para una movilidad sostenible y responsable.

¡No dejemos de movernos de forma responsable!

Comparte, etiqueta e imprime -si es necesario- y apodérate de las señales junto a tus amigos, familiares y compañeros.

Descarga el Tercer Volumen del Manual de Educación Vital aquí abajo.

Descargar

En Vía de Evitamiento: 4 de cada 10 siniestros con víctimas heridas y fatales son motociclistas

En Vía de Evitamiento: 4 de cada 10 siniestros con víctimas heridas y fatales son motociclistas 1613 908 LIMA EXPRESA

  • El 48% de los vehículos que registran siniestros con heridos y fallecidos en Vía de Evitamiento son motocicletas.
  • En los últimos cuatro años se han generado casi 750 siniestros con víctimas heridas y mortales.

Lima, 08 de septiembre de 2020. Los siniestros de tránsito son la principal causa de muerte entre los jóvenes a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, como parte de sus actividades en la Semana de la Educación Vial, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI HIGHWAYS, inició una campaña de sensibilización para conductores y peatones a fin de reducir el número de víctimas a consecuencias de los siniestros en las vías.

De acuerdo con la concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, en los últimos cuatro años se han registrado casi 750 siniestros de tránsito con víctimas en las vías que administran; mientras que en el último año del total de siniestros con heridos y pérdidas humanas el 36% involucraron motociclistas.

“El 48% de los vehículos que registran siniestros en nuestras vías son motocicletas, lo cual llama la atención porque este grupo lo conforman motociclistas que transitan solo en la Vía de Evitamiento ya que en la vía expresa Línea Amarilla están prohibidos. A pesar de ello, en los últimos cuatro años se han registrado más de 340 siniestros en motos”, comentó Pablo Pascuttini, Director de Operaciones de LIMA EXPRESA.

En esa línea, resaltó que realizan distintas acciones y campañas de sensibilización que apuntan a reducir el número de siniestros, no solo por una menor movilización debido a la coyuntura, sino por una mayor educación vial de parte los conductores y peatones.

A su turno, el coronel de la Policía Nacional del Perú, Olger Benavides Ponce De León; indicó que tanto el conductor de la motocicleta como el pasajero, deben usar casco protector autorizado. Adicionalmente, el conductor además debe usar anteojos protectores cuando el casco no tenga protector cortaviento o el vehículo carezca de parabrisas.

Finalmente, LIMA EXPRESA recomienda a los conductores respetar los límites de velocidad, no cambiar bruscamente de carril y sin tomar precauciones, estar 100% concentrado en el volante y mantener una actitud defensiva. “Pasar por toda la Vía de Evitamiento toma entre 20 y 25 minutos, si dejamos el celular de lado esos minutos, podemos salvar nuestra vida y la de los demás.” Menciona Pascuttini.

LIMA EXPRESA apoya a recicladores del Cercado de Lima con Equipos de Protección Personal

LIMA EXPRESA apoya a recicladores del Cercado de Lima con Equipos de Protección Personal 2016 1134 LIMA EXPRESA

  • A través de la campaña Hazlo por ellos de la ONG Ciudad Saludable, se donaron 22 equipos de protección personal para recicladores que trabajan en el Cercado de Lima puedan continuar con sus labores, tomando las medidas de seguridad necesarias.
  • La concesionaria está comprometida con las comunidades aledañas y promueve el reciclaje en sus operaciones bajo un enfoque de economía circular.

Lima, 7 de septiembre de 2020.  LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, en coordinación con la ONG Ciudad Saludable realizó una donación de equipos de protección personal a 22 recicladores del Cercado de Lima para que estos puedan retomar sus labores con las medidas de seguridad necesarias.

La concesionaria está comprometida con las comunidades que se encuentran alrededor de las vías que administra, más aún en situaciones difíciles como la actual, y promueve el crecimiento verde, como parte de su política de Sostenibilidad y Manifiesto VINCI. En ese sentido, con este donativo, la empresa reafirma su compromiso y visión de economía circular al brindar apoyo a quienes trabajan por dar una nueva vida a los residuos.

Cada pack donado contiene un mameluco, lentes de seguridad antiempañantes, zapatos de seguridad, guantes de látex y de seguridad, y respiradores filtro.

Al respecto, Luis Zapata, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA, manifestó: “En situaciones como la que estamos atravesando es vital poder apoyar a quienes más lo necesitan, ser solidarios, más aún con organizaciones que comparten la misma visión sostenible que promovemos en LIMA EXPRESA. En el país la cultura de recuperación de residuos y reciclaje bajo enfoque de economía circular aun es escasa, aplaudimos a los recicladores que a pesar del contexto se exponen diariamente para reciclar los desechos y darles una nueva vida a estos.”.

Por su parte, Paloma Roldán de Ciudad Saludable, comentó, “La reactivación del reciclaje en el país nos necesita, hoy más que antes debemos reconocer el valor económico de cada residuos reciclable que mueve la industria local, el valor ambiental del reciclaje en el ahorro de material prima y la protección de la naturaleza, también el valor social que permite que familias recicladoras tengan seguro alimentps y vivienda en esa crisis a través de un empleo digno. Estos Equipos de protección personal hacen posible que hoy estos hombre y mujeres recicladoras puedan realizar su labor bien cuidados cada vez que recorren nuestras calles.