Monthly Archives :

febrero 2021

Equipo de auxilio vial de LIMA EXPRESA atendió choque múltiple en Vía de Evitamiento

Equipo de auxilio vial de LIMA EXPRESA atendió choque múltiple en Vía de Evitamiento 1280 960 LIMA EXPRESA

  • El siniestro fue atendido por el equipo de monitoreo, auxilio vial y ambulancia de la concesión vial. Se hicieron maniobras con grúas livianas y pesadas para levantar a los vehículos y liberar la vía.
  • La concesionaria vial cuenta con un equipo de monitoreo y auxilio vial que trabaja 365 días al año para sus clientes que transitan en Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla.
  • El servicio de auxilio vial es totalmente gratuito y se puede requerir llamando al 080020080 en las vías concesionadas.

LIMA EXPRESA empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, registró este lunes por la mañana en sus cámaras de seguridad un siniestro con múltiples choques en la Vía de Evitamiento a la altura del Puente Primavera, en Surco, el mismo que fue atendido rápidamente por el equipo de Monitoreo y Auxilio Vial.

El siniestro se registró cerca a las 7:00 a.m. cuando un semitrailer que transitaba por la Vía de Evitamiento, con sentido norte, generó un siniestro comprometió otros cuatro vehículos: una minivan, una combi, y dos autos, uno de ellos un taxi; así como afectación a las divisiones de concreto que son propiedad de la concesión. Cabe resaltar que el conductor de dicho tráiler se dio a la fuga.

El equipo de auxilio vial de LIMA EXPRESA activó su protocolo de atención y brindó las atenciones correspondientes a los conductores y pasajeros, los cuales fueron atendidos por la ambulancia de la concesionaria y derivados al hospital Hipólito Unanue. El hecho no ocasionó víctimas fatales.

En un trabajo conjunto, durante una hora aproximadamente, la Policía Nacional del Perú-PNP- y el equipo de monitoreo y auxilio vial de LIMA EXPRESA cerraron la vía para realizar la atención de heridos y las maniobras de remolque de los vehículos. Se necesitaron dos grúas livianas, una grúa pesada y varias unidades de inspección vial para liberar y dar fluidez a la vía.

Cabe mencionar que LIMA EXPRESA cuenta con 120 cámaras de seguridad y un equipo de monitoreo y auxilio vial que trabaja los 365 días del año 24/7 cada vez que sucede un accidente, el centro de control de operaciones alerta inmediatamente a las unidades de auxilio vial, ambulancia y PNP, quienes trabajan en coordinación para atender rápidamente las incidencias. Además, realizan mantenimientos periódicos de asfaltado, señalización, iluminación, recojo de basura, lo que permite que las vías estén en buen estado y no afecte el estado de los vehículos. En caso de requerir ayuda se puede llamar al 080020080, para solicitar el servicio de auxilio vial totalmente gratuito.

Más de 200 jugadores entrenan en la academia virtual Rugby para todos de LIMA EXPRESA

Más de 200 jugadores entrenan en la academia virtual Rugby para todos de LIMA EXPRESA 4068 2664 LIMA EXPRESA

  • Por sexto año consecutivo LIMA EXPRESA y la Federación Peruana de Rugby se unen por el desarrollo social de niños, niñas y adolescentes a través del deporte.
  • Desde enero los jugadores y público en general podrán acceder a las clases impartidas por la Federación Peruana de Rugby, los miércoles a las 4:00 p.m.  a través de el Fan Page de la Federación Peruana de Rugby y los sábados a las 10:00 a.m. por la plataforma virtual Zoom

Lima, 03 de febrero de 2020. Luego de seis meses de inaugurada la academia virtual “RUGBY PARA TODOS” desarrollada por LIMA EXPRESA y la Federación Peruana de Rugby se llevó a cabo la clausura de la primera promoción, bajo esta nueva modalidad, con los 200 estudiantes que se inscribieron de las distintas academias de Rugby a nivel nacional.

Las clases se impartieron a través de la plataforma de Google Meet y el Fan Page de la Federación Peruana de Rugby, lo cual permitió que no solo los jugadores de las academias continúen con sus entrenamientos, sino que el público en general pueda seguirlas y conocer más de este deporte. Así, a través de la plataforma se alcanzó en promedio a más de 750 alumnos por sesión.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de cooperación entre la concesionaria con la Federación Peruana de Rugby, para seguir desarrollando el proyecto social “RUGBY PARA TODOS”, como parte de su compromiso de contribuir en transformación social de niños, niñas y adolescentes a través del deporte.

Gracias a la tecnología hemos podido seguir apoyando a los más de 200 deportistas para que sigan sus entrenamientos en esta coyuntura, a través de la academia virtual RUGBY PARA TODOS. A pesar de que no han podido regresar a las canchas, desde sus hogares han seguido ejercitándose y mejorando sus técnicas.”, comentó Luis Zapata, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Cabe resaltar que desde enero 2021 se desarrollan las clases a través de la misma plataforma, los miércoles a las 4:00 p.m.  a través de el Fan Page de la Federación Peruana de Rugby y los sábados a las 10:00 a.m. por la plataforma virtual Zoom, siendo así el segundo año de la Academia Virtual RUGBY PARA TODOS y sexto año consecutivo en el que ambas instituciones suscriben un convenio de cooperación en favor de los niños, niñas y adolescentes del país.

Sobre el programa RUGBY PARA TODOS

RUGBY PARA TODOS nació en 2016 con el objetivo de promover el desarrollo integral- la transformación social mediante el uso adecuado del tiempo libre de niños, niñas y adolescentes a través de los valores de este deporte- en distritos colindantes a la concesión vial de LIMA EXPRESA, como San Martín de Porres, Rímac y Cercado de Lima. A la fecha se ha impactado a más de 400 deportistas de diferentes clubes.

LIMA EXPRESA y LIMA CÓMO VAMOS presentan situación de los siniestros en las vías rápidas de la capital

LIMA EXPRESA y LIMA CÓMO VAMOS presentan situación de los siniestros en las vías rápidas de la capital 1280 576 LIMA EXPRESA

  • Los choques, el despiste de motos y atropellos son los principales tipos de siniestros con víctimas heridas y fatales en los últimos dos años.
  • Solo los despistes de motocicletas constituyen el 23% de siniestros, producido fundamentalmente por el exceso de velocidad.
  • Informe publicado en el siguiente enlace: http://bit.ly/comonosmovemos_LE

Para destacar la situación actual de los siniestros viales en las vías rápidas del Perú, LIMA CÓMO VAMOS presentó el estudio ¿CÓMO NOS MOVEMOS? Radiografía de los siniestros y accidentes en vías rápidas, elaborado con data de los últimos dos años del equipo de Monitoreo y Auxilio Vial de LIMA EXPRESA, el cual se encarga de identificar las ocurrencias y presta atenciones los 365 días del año para brindar fluidez a los clientes que transitan por Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla.

De acuerdo con el observatorio ciudadano, uno de los problemas más frecuentes en las ciudades son los siniestros viales y Lima no es la excepción. Más allá de ser la ciudad con el mayor número de autos es también la que registra las cifras más altas de siniestros de tránsito, las cuales dejan un alto número de muertes y víctimas con algún tipo de discapacidad física o traumas psicológicos.

Los choques, el despiste de motos y atropellos son los principales tipos de hechos con víctimas heridas y fatales en la vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla tanto en el año 2019 como en el 2020. Los despistes de motocicletas constituyen el 23.3% de siniestros, producido fundamentalmente por el exceso de velocidad de sus conductores.

Las motos representan, aproximadamente, un 5% de tráfico de la Vía de Evitamiento; sin embargo, representan el 60% de las víctimas. Es 30 veces más peligroso recorrer las vías rápidas en moto que con otro vehículo. Debemos regular esta situación en el país.” Manifestó Laurent Cavrois, gerente general de LIMA EXPRESA, durante la presentación del estudio.

Como parte del compromiso por brindar la mejor experiencia y seguridad de viaje en las vías de LIMA EXPRESA, Cavrois reconoció que, si bien existe un preocupante incremento en la siniestralidad en las vías del Perú, en LIMA EXPRESA se ha disminuido el número de víctimas graves por cada millón de vehículos que transitan en las vías. Esto demuestra el resultado de acciones concretas que realizamos desde que VINCI Highways llegó al Perú.

“La seguridad vial debe ser considerada una prioridad en las ciudades, y la toma conjunta de medidas para alcanzar cero muertes en las vías. En el país, ocurren más muertes en las vías que homicidios. Anualmente, las víctimas fatales en las pistas o calles superan los 2,600 casos”, señaló Mariana Alegre, directora ejecutiva de LIMA CÓMO VAMOS.

Fuente PNP, 2019

Sin bien la crisis sanitaria ocasionada por la COVID- 19, así como las medidas implementadas para controlar su propagación, han impactado directamente en la cantidad de siniestros y ocurrencias de tránsito en las vías concesionadas por LIMA EXPRESA, Laurent Cavrois expresó que los siniestros se seguirán dando, en gran parte, por nuestra manera de manejar.

“Necesitamos ciudadanos que sean agentes de cambio. Con MOVEMOS, Asociación VINCI Highways por la movilidad sostenible, estamos desarrollando programas de educación vial en conjunto con el sector privado y público”, precisó Laurent Cavrois de LIMA EXPRESA.

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO

Según la Organización Mundial de la Salud, la mitad de las personas que fallecen en vías en el mundo son usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Más personas fallecen en las vías del país que por homicidios. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la mitad de personas que fallecen en vías en el mundo son usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

A raíz de la pandemia y la menor circulación de vehículos en el 2020, hubo un 37% menos de ocurrencias en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

Las motocicletas son el tipo de vehículo más común en los siniestros con víctimas heridas y fatales en la Vía de Evitamiento. Tanto en la Vía de Evitamiento como en la vía expresa Línea Amarilla, tan solo de enero a octubre del 2020, 47 personas resultaron víctimas de motocicletas, incluso más que los ocasionados por buses y automóviles, ocupando el mayor número de siniestros con heridos.

Fuente LIMA EXPRESA 2019-2020

En el caso de las dos vías analizadas, la concesión monitorea constantemente su operación a través de 120 cámaras, dos Centros de Control de Operaciones, y tres torres de seguridad, ello en coordinación con la Policía Nacional del Perú.

Finalmente, cabe señalar que para reducir la siniestralidad en las carreteras no solo depende de la implementación de una correcta señalización vías y de un sistema integrado de transporte, sino también de la consciencia que toman sus usuarios sobre el respeto de las normas ya establecidas como evitar el exceso de velocidad en las vías.

Revise el informe completo en el siguiente link: http://bit.ly/comonosmovemos_LE