Monthly Archives :

febrero 2023

Nueva tarifa de S/ 6.30 por el uso de la infraestructura y servicios de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla

Nueva tarifa de S/ 6.30 por el uso de la infraestructura y servicios de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla 823 543 LIMA EXPRESA

  • El reajuste anual de la tarifa se basa en una fórmula que está en función del incremento de los precios de los bienes y servicios, y del dólar, entre el periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022.
  • La fórmula de reajuste fue validada en 2020 por un tribunal arbitral internacional y ya se aplica desde el año pasado.
  • La tarifa que corresponde aplicar durante el período del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023 equivale a la suma de S/ 6.30 y será efectivamente implementada a partir de las 00:00 del 13 de febrero de 2022.

LIMA EXPRESA comunica que a partir del domingo 13 de febrero de 2022 a las 00:00 horas, la tarifa que se aplicará por el uso de la infraestructura y servicios (“peaje”) de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla será de S/ 6.30 para los vehículos livianos y S/ 6.30 por eje cobrable para vehículos de carga y pesados.

El reajuste anual de tarifa está contemplado en el contrato de concesión y utiliza la fórmula propuesta por la Municipalidad de Lima, que fue validada por un tribunal arbitral internacional en 2020 y ya se aplica desde el año pasado.

El mecanismo de reajuste se basa en el índice de inflación y en la variación del tipo de cambio del dólar entre el periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022. La mayor variación en los precios que recientemente ha experimentado la economía peruana impacta principalmente la tarifa, que se reajusta de la misma manera como también otros bienes y servicios.

Los fondos procedentes de la recaudación de peajes aseguran a los clientes que pueden transitar y disfrutar por vías seguras y en buenas condiciones, contar con un servicio de calidad en los tramos concesionados, y además garantizan la sostenibilidad económica de la concesionaria. LIMA EXPRESA es una concesión vial autofinanciada, es decir, no requiere cofinanciamiento del sector público.

La tarifa de peaje por el uso de la infraestructura se utiliza para pagar los servicios de operación de las vías como el control, supervisión, mantenimiento, limpieza, auxilio vial, señalización, iluminación, bomberos y ambulancias; y pagar la inversión privada de más de S/ 3,200 millones ya concluida. Además, la tarifa incluye un 18% que corresponde a la tasa del Impuesto General a las Ventas y un 7% de retribución que recibe la Municipalidad Metropolitana de Lima.

LIMA EXPRESA realizó simulacro de derrame de residuos peligrosos en la vía expresa Línea Amarilla

LIMA EXPRESA realizó simulacro de derrame de residuos peligrosos en la vía expresa Línea Amarilla 738 488 LIMA EXPRESA

 

Como parte de su compromiso con la prevención y asegurar una correcta actuación ante una emergencia, LIMA EXPRESA, concesionaria de la vía expresa Línea Amarilla y Vía Evitamiento, realizó un simulacro de derrame de residuos peligrosos dentro del Gran Túnel LIMA EXPRESA de la vía expresa Línea Amarilla.

La concesionaria de VINCI Highways simuló un derrame de gasolina dentro del túnel, permitiendo activar los protocolos de emergencia y probar los sistemas especiales de seguridad. Asimismo, se recreó un siniestro vial e incendio dentro de las instalaciones.

 

 

El ejercicio inició a las 00:30 y la ejecución se realizó dentro del plazo previsto, de 3 horas, lo cual incluyó el cierre y evacuación del túnel, la contención del derrame, la liberación y habilitación del túnel.

“La realización de este tipo de simulacros permite que pongamos a prueba nuestros protocolos de actuación y el despliegue de nuestros equipos y estar siempre prevenidos. Gracias a ello, ejecutamos los procedimientos incluidos en el Manual de Operaciones del túnel, lo cual ayudó a que en el tiempo establecido se contenga el derrame y libere la vía con el apoyo de los equipos de auxilio vial y servicio privado de Brigada de Bomberos.”, señaló Pablo Pascuttini, director de Operaciones de LIMA EXPRESA.

Es importante mencionar que el Gran Túnel LIMA EXPRESA es una infraestructura inteligente y de clase mundial. Está dotado de sistemas contraincendios, emergencia, ventilación, inundación, derrames, entre otros, que se controlan desde el Centro de Control de Operaciones. Estos ejercicios permiten corroborar que los sistemas están funcionando y el equipo humano está preparado para cualquier eventualidad que pudiera ocurrir.

Acumula puntos BBVA en nuestras casetas contacless

Acumula puntos BBVA en nuestras casetas contacless 3600 3600 LIMA EXPRESA

Con el objetivo de brindar más beneficios a quiénes usan la concesión, LIMA EXPRESA y BBVA formaron una alianza que tiene como objetivo premiar a los clientes multiplicando los puntos BBVA a quienes utilicen la tarjeta de crédito BBVA sin contacto al pagar peajes.

Términos y condiciones – Convenio LIMA EXPRESA y BBVA

“Acumula puntos BBVA con el pago de tus peajes”: Campaña válida del 4 al 31 de marzo del 2022. Multiplica x2 tus Puntos BBVA pagando el peaje en la concesión de LIMA EXPRESA. Válido únicamente para pagos con tarjetas de Crédito del BBVA. Esta campaña no es acumulable con otras promociones. No aplica a Tarjetas de Débito, Tarjetas de Crédito Repsol, Visa Primera y Nacional, Tarjetas de Crédito Empresariales, Tarjetas Prepago, Capital de Trabajo y Tarjeta Cero. Las compras realizadas por la Tarjeta de Crédito adicional también son consideradas para multiplicar Puntos BBVA del titular de la Tarjeta de Crédito. El monto máximo de Puntos BBVA a abonar son 5,000 por cliente, bolsa máxima 300 000 puntos en la campaña. Los Puntos BBVA ganados en esta campaña tienen vigencia de 12 meses a partir de marzo del 2022. Es decir, que los puntos ganados en esta campaña, vencerán fin de mes de marzo del 2023.

El cálculo del bono de Puntos BBVA que se otorga por la campaña se realizará de acuerdo a la acumulación base de la Tarjeta de Crédito, ejemplo: en el caso de la tarjeta Bfree Visa o MasterCard se duplicarán los puntos por la acumulación base que es 1 punto por cada S/3.50. Los abonos se realizarán de la siguiente manera: Los Puntos BBVA  48 horas después de haber procesado la compra. No se realizará abono de Puntos BBVA a las tarjetas que se encuentren canceladas, bloqueadas por mora o sobregiro. Solo se realizará un abono de Puntos BBVA por cliente titular. BBVA actúa como intermediario por lo que no tendrá responsabilidad legal por cualquier daño o perjuicio que pudiera derivarse de la idoneidad de los servicios o productos que ofrecen los establecimientos afiliados.

Inicio de las obras de implementación de casetas de peaje en la plaza de peaje ubicada en Separadora Industrial

Inicio de las obras de implementación de casetas de peaje en la plaza de peaje ubicada en Separadora Industrial 2975 2125 LIMA EXPRESA

  • Según lo dispuesto por el Poder Judicial y con la autorización de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
  • Las obras de implementación de la plaza existente en este sector desde hace más de 15 años, empezarán el siete de marzo.
  • Durante las obras, habrá acceso vehicular restringido a la avenida Separadora Industrial desde la Vía de Evitamiento.

Desde el 07 de marzo de 2022, LIMA EXPRESA iniciará los trabajos de implementación de casetas de peaje en la plaza de peaje denominada: “Plaza de Peaje P2A – Separadora Industrial”, ubicada en la Vía de Evitamiento, la cual da acceso a la avenida Separadora Industrial. Los trabajos culminarán en junio del presente año y se llevarán a cabo en dos etapas.

Las obras se ejecutarán durante el día y noche en una primera etapa y se mantendrán cerrados dos de los tres carriles de esta vía, sentido al distrito de Ate. Posteriormente, en una segunda etapa, se habilitarán los dos nuevos carriles y uno permanecerá cerrado, en la zona donde se realizarán las obras de reconstrucción.

Cabe mencionar que la implementación de las casetas de esta plaza de peajes se realiza según lo dispuesto por el Poder Judicial y con la autorización de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de sus gerencias de Desarrollo Urbano, y de Movilidad Urbana.

Como es de conocimiento público, en febrero de 2021, la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente el recurso de agravio constitucional presentado por la Municipalidad Distrital de la Molina, lo cual determinó una revisión de la decisión por parte del juzgado de primera instancia, que posteriormente revocó la orden de retiro de casetas de peaje.

Asimismo, en agosto de 2021 se llevó a cabo una audiencia de apelación y en setiembre de 2021, el Juzgado de Segunda Instancia rechazó la apelación interpuesta por la Municipalidad Distrital de la Molina. En consecuencia, se ordenó el cumplimiento de la reposición de las casetas de peaje y, con ello, la concesionaria vial solicitó las autorizaciones correspondientes a la Municipalidad de Lima para cumplir lo dispuesto por el Poder Judicial.

LIMA EXPRESA recomienda, a sus clientes y usuarios, tomar las previsiones del caso mientras duren las obras de implementación de esta plaza de peajes que ha existido en este sector desde hace más de 15 años.

El 70% de las agentes de recaudación de LIMA EXPRESA son mujeres que sufren agresiones verbales y físicas por clientes e usuarios

El 70% de las agentes de recaudación de LIMA EXPRESA son mujeres que sufren agresiones verbales y físicas por clientes e usuarios 1280 960 LIMA EXPRESA

  • Según informó LIMA EXPRESA, solo en 2021 se registraron 19 agresiones y de estos 15 fueron contra las recaudadoras de los peajes de la Vía Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla.
  • En su mayoría las agresiones son jalones de brazo realizados principalmente por conductores de transporte público, seguido por conductores de autos particulares y finalmente los conductores de camiones, así como constantes agresiones verbales de corte machista.
  • La concesionaria hace un llamado de atención y pide a sus clientes e usuarios parar las faltas de respeto.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria vial de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla pide respeto para sus agentes de recaudación quienes día a día son agredidas por los usuarios y clientes.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la concesionaria informó que mensualmente se registran hasta dos agresiones físicas a sus agentes de recaudación, además de las agresiones verbales las cuales son constantes. El 70% de los agentes de recaudación son mujeres y son las que más agresiones verbales sufren en comparación con los agentes de recaudación varones. Las agresiones físicas son en su mayoría jalones de brazo realizados principalmente por conductores de transporte público, seguido por conductores de autos particulares y finalmente los conductores de camiones. Además de los jalones de brazo, las mujeres se ven expuestas al acoso de conductores que comparten mensajes inapropiados cuando ya están finalizando con la atención de cobro.

“Queremos recordar en esta fecha que la lucha de todas las mujeres por la equidad e igualdad de sus derechos continua. Diariamente nuestras agentes de recaudación son agredidas física y verbalmente por malos conductores que sin razón alguna válida terminan desquitándose cuando pasan por la caseta de peaje, escudándose en argumentos como tener un mal día o un problema. Esto debe parar, recordemos que cada una de esas personas solo está cumpliendo una labor como cualquier otra persona y merecen respeto. Con este llamado de atención queremos concientizar y contribuir a frenar la violencia hacia la mujer”, señaló Lucia Rivas, jefa de peaje de LIMA EXPRESA.

Por su parte, algunas agentes de recaudación compartieron sus testimonios.

“Por querer avanzar rápido, los clientes no se estacionan bien para poder recibir su vuelto. En esas ocasiones te jalan la mano, te arranchan los dedos. Es algo muy denigrante para nosotras.”, agente de recaudación de LIMA EXPRESA.

“Las mujeres son más agredidas que los varones. Creo que en todas las plazas de peaje de LIMA EXPRESA pasa lo mismo. Es más que todo a las mujeres. (…) Y sé que no quisieran que traten a sus familias como a nosotras, porque al final somos también mujeres.”, agente de recaudación de LIMA EXPRESA.

“Le pedimos a los clientes que respeten nuestros derechos, que somos personas como ellos, que nosotros también estamos trabajando, estamos cumpliendo una función para ayudarlos y atenderlos en todo momento. Queremos una Lima con respeto y armonía”, agente de recaudación de LIMA EXPRESA.

Cabe destacar que LIMA EXPRESA cuenta con una Política de Equidad, Diversidad, e Inclusión garantizando un trato digno a sus trabajadores, con respeto, tolerancia y sin discriminación. Del 07 al 11 de marzo, la concesionaria celebrará por cuarto año consecutivo la Semana de la Equidad la cual tiene como finalidad seguir fortaleciendo una cultura basada en el respeto, la empatía, la equidad e igualdad de oportunidades dentro de su organización.

“Mujeres que construyen” presentó testimonios de mujeres líderes en carreras STEM

“Mujeres que construyen” presentó testimonios de mujeres líderes en carreras STEM 756 502 LIMA EXPRESA

Por cuarto año consecutivo, en el marco de la Semana de la Equidad de LIMA EXPRESA, la concesionaria junto a Statkraft Perú y Lima Airport Partners (LAP) realizaron de forma conjunta el webinar #MujeresQueConstruyen, un encuentro para exponer la participación de mujeres en carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Math), cuál es la realidad nacional y cómo podemos aportar desde el sector privado a cerrar las brechas de género en esta problemática.

Entre enero del 2020 hasta enero del 2021, la participación laboral femenina bajó 8%, mientras que la masculina cayó apenas 2,7%, según el INEI. Esta cifra refleja que muchas más mujeres que hombres han salido del mercado laboral como resultado de la crisis económica que sufre el Perú. En ese sentido, cobra mayor importancia eventos como este, que buscan promover la igualdad y participación femenina a nivel local y desde cada rubro empresarial.

Durante el evento se dio a conocer las historias de mujeres líderes que están trabajando por hacer la diferencia desde el sector privado y crear más oportunidades de igualdad, quienes compartieron sus testimonios sobre cómo eligieron una carrera STEAM, las barreras que superaron, sus principales logros, y cómo podemos seguir promoviendo la participación femenina en este sector.

Entre las expositoras estuvieron Paty Jara, gestora de Proyectos de Construcción de LIMA EXPRESA; Ariana Sierra, Gerente de Diseño de LAP y; Alessandra Meza, Ingeniera Jr. en Statkraft Perú. La moderación del conversatorio estuvo a cargo de Pamela Navarro, directora y fundadora de Atalla Legal.

Además, se sumaron los CEO´s de cada empresa para compartir las medidas que vienen impulsado en sus organizaciones: Laurent Cavrois, CEO de LIMA EXPRESA; Juan José Salmón, CEO de Lima Airport Partners​​​ (LAP); y Juan Antonio Rozas, CEO de Statkraft Perú.

Paty Jara, gestora de Proyectos de Construcción de LIMA EXPRESA, dijo “Una de mis motivaciones para estudiar la carrera de ingeniería civil, fue porque mediante las construcciones veía cambios positivos para la población beneficiada. Las construcciones que me influenciaron fueron las carreteras, puentes, defensas ribereñas. Sin embargo, también encontré barreras como: estereotipo de género para la designación al puesto de jefe de proyecto en la dirección de obras de envergadura, entre otras”.

Por su parte, Ariana Sierra Ariana Sierra, Gerente de Diseño de LAP, comentó que para seguir promoviendo la inclusión de mujeres en las carreras STEM se podría: “Educar a los padres y profesores para que puedan ampliar la mirada al orientar a las jóvenes en decisiones profesionales, Implementar pasantías en las empresas para niñas en edad escolar para permitirles vivir la experiencia de futuro en carreras STEM, promover concursos o iniciativas desde el gobierno para desarrollar libros de cuentos, obras de teatro con historias de éxito mujeres de estas profesiones”.

En tanto, Alessandra Meza, Ingeniera Jr. en Statkraft Perú, destacó su mayor logro profesional, señalando: “Este fue ganar 2do puesto en el concurso de innovación interno que tuvimos en la empresa, como líder del equipo tuve la iniciativa de plantear una solución basada en Deep Learning para clasificación de imágenes y en base a ello con un grupo de ingenieros que formaron parte del equipo se adaptó la propuesta a las necesidades principales en cuanto monitoreo e inspección de infraestructuras”

Pamela Navarro, directora y fundadora de Atalla Legal, Paty Jara, Gestora de Proyectos de Construcción de LIMA EXPRESA, Alessandra Meza, Ingeniera Jr. en Statkraft Perú y Ariana Sierra, Gerente de Diseño de LAP

Pamela Navarro, directora y fundadora de Atalla Legal, Juan Antonio Rozas, CEO de Statkraft Perú, Laurent Cavrois CEO de LIMA EXPRESA y Juan José Salmón, CEO de Lima Airport Partners.

 

Sorteo – Fan de la bicolor

Sorteo – Fan de la bicolor 581 535 LIMA EXPRESA

Con el objetivo de acercarse más a los clientes que usan la concesión, LIMA EXPRESA inició el Sorteo: Fan de la bicolor en el que los ganadores podrán llevarse una de las veinte camisetas oficiales de la Selección Peruana de Fútbol.

  • Fecha del sorteo: 23/03/2022
  • Vigencia del sorteo: Desde el 16/03/2022 hasta el 22/03/2022
  • Enlace para participar: cutt.ly/sortfanbic

Conoce a los ganadores

Joseph Luis Quijano Ocsas

Laurence Canales Julcarima

César Augusto Silva Nacimento

Higinio Angel Vicuña Arrieta

Melanie Chau Lozano

Raul De La Vega Trelles

Rafael Michel Vela Tolentino

Juan Carlos Gamonal Gonzales

Max Roosvelt Ciriaco Saavedra

Jaime Lagos Diaz

Jackson Góngora Flores

Aldo Osorio Rojas

Miguel Corman Paz

Victor Manuel Espinoza Cárdenas

Roberto Reyes Escobedo

Oscar Carbajal Parra

Luis Andres Horna Delgado

Alfredo Romero Rojas

Nils Christian Ruiz Bonilla

Elvis Alberto Lazarte Peves

Correo de contacto para coordinación de recojo de camiseta: concursos@limaexpresa.pe

Términos y condiciones – Sorteo: Fan de la bicolor

La campaña “Sorteo Fan de la bicolor” consiste en un sorteo de (20) camisetas oficiales de la Selección Peruana de Fútbol (un total de S/ 5 000.00 en premios), entre los clientes que utilizan la concesión de LIMA EXPRESA y que completen sus datos personales en el formulario.
Este formulario se pondrá a disposición de los clientes a través del enlace que será difundido en redes sociales (Facebook, Instagram, correo electrónico) y los volantes entregados en las casetas de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla. Serán (20) ganadores (1 premio por cada ganador).
Generales:
  • El sorteo estará vigente a partir del 16/03/2022 a las 00:00 horas hasta el 22/03/2022 a las 23:59 horas.
  • Stock máximo: 20 unidades
  • Promoción válida sólo para los clientes que hayan completado el formulario con sus datos personales correctos durante el periodo de vigencia de la campaña. De detectarse algún dato falso o alguna inexactitud en los datos proporcionados, se anulará la participación en el sorteo.
  • Válido solamente un registro por cliente y que no haya sido ganador en otro sorteo de LIMA EXPRESA en el 2021 y 2022.
  • Válido solo para clientes que participen en la campaña completando el formulario con sus datos en cutt.ly/sortfanbic
  • Serán solo 20 ganadores.
  • No válido para colaboradores de la empresa promotora (LIMA EXPRESA S.A.C.) y empresas del grupo.
  • Promoción válida únicamente para Lima Metropolitana.
  • Promoción dirigida exclusivamente a personas de 18 años o más en el momento del registro en la campaña.
Los datos proporcionados por los clientes podrán ser utilizados para fines publicitarios de LIMA EXPRESA S.A.C y empresas del grupo, de acuerdo a la política de privacidad aceptada por los clientes al momento de llenar en el formulario.
Sorteo:
  • Fecha de sorteo de los premios: 23/02/2022.
  • Los sorteos se realizarán a través de: https://www.sortea2.com/
  • Los ganadores del sorteo serán informados al número telefónico y correo electrónico registrados en el formulario, en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Acerca de los premios:
  • Los premios serán (20) camisetas oficiales de la Selección Peruana de Fútbol de tallas S, M y L para hombre. Serán (20) ganadores, (1) premio por ganador que podrá elegir la talla por orden de llegada y sujeto a stock.
  • El plazo establecido para la entrega de premios será a partir del 24/03/2022 hasta el 28/03/2022, de manera presencial en El Derby 250, Santiago de Surco.
  • Los premios se entregarán en el horario de 14:00 a 17:00 horas, dentro del plazo establecido en el párrafo anterior y previa coordinación con concursos@limaexpresa.pe.
  • Para recoger el premio, los ganadores deberán portar su Documento Nacional de Identidad (DNI), RUC o Carnet de Extranjería.
  • LIMA EXPRESA S.A.C. no será responsable por el uso y/o disposición que los ganadores den a los premios.
  • La garantía del premio está sujeta a las condiciones de cada fabricante y no es responsabilidad de LIMA EXPRESA S.A.C.
  • De no poder recoger el premio personalmente, deberán enviar un poder simple y adjuntar copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería. LIMA EXPRESA S.A.C. no será responsable por el uso o disposición que le dé al premio.
  • En caso el ganador no reclame su premio, dentro del plazo establecido, LIMA EXPRESA S.A.C. se reserva el derecho de conservar y/o disponer del premio.

LIMA EXPRESA primera concesión vial en América Latina en contribuir a la neutralidad de carbono del Perú mediante el financiamiento de créditos de carbono del Parque Nacional Cordillera Azul

LIMA EXPRESA primera concesión vial en América Latina en contribuir a la neutralidad de carbono del Perú mediante el financiamiento de créditos de carbono del Parque Nacional Cordillera Azul 2364 1773 LIMA EXPRESA

  • Esta operación liderada por LIMA EXPRESA logró una reducción de alrededor de 40% de sus emisiones de CO2 entre 2018 y 2021, a través de la implementación de un plan de eficiencia energética que incluyó el reordenamiento de la movilidad de la flota de auxilio vial, una nueva flota de vehículos eléctricos y la optimización del consumo de electricidad en la compañía
  • Como resultado de este plan de eficiencia energética, LIMA EXPRESA neutralizó el impacto residual de su consumo, que corresponde a 708 toneladas de carbono a través de créditos provenientes del Parque Nacional Cordillera Azul
  • Por estas acciones, LIMA EXPRESA obtuvo la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú, otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente por neutralizar sus emisiones en 2020

Como parte del compromiso con el cuidado del ambiente ante la emergencia climática y su plan estratégico de reducir 50% de emisiones de gases de efecto invernadero al 2030, LIMA EXPRESA se convirtió en la primera concesionaria vial del país en neutralizar sus emisiones CO2. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de eficiencia energética en donde previamente se realizaron acciones como el reordenamiento del desplazamiento de la flota de auxilio vial, una nueva flota de vehículos eléctricos, la optimización de la energización de salidas de emergencia y de las luminarias del Gran Túnel LIMA EXPRESA; y la modificación de temperaturas en las subestaciones eléctricas, plazas de peaje y bases de operaciones.

Luego de implementar medidas de reducción, el último paso de LIMA EXPRESA fue la compra de 708 créditos de carbono al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) procedentes de la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul y su impresionante biodiversidad, para neutralizar sus emisiones correspondientes al año 2020.

Hacia el 2030, LIMA EXPRESA continuará implementando medidas de reducción. La estrategia de eficiencia energética de LIMA EXPRESA contempla una serie de acciones para el 2022, entre las que destaca un proyecto piloto de paneles solares en una de sus plazas de peaje y continuación de la electrificación de su flota vehicular, esta vez con nuevas furgonetas 100% eléctricas para el servicio de auxilio vial.

La compensación de emisiones de carbono que está haciendo LIMA EXPRESA, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, protege más de 1,500 árboles del Parque Nacional Cordillera Azul ubicado en las regiones de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco, que se encuentra en un excelente estado de conservación gracias al trabajo conjunto que realiza el SERNANP, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, y la ONG peruana CIMA, en virtud de un contrato de administración, que es un innovador mecanismo de gestión público-privado de áreas protegidas.

El Parque Nacional Cordillera Azul es parte de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y los créditos de carbono cumplen con el Estándar de Carbono Verificado (VCS) validando la reducción de emisiones, y el Estándar de Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCB) que aborda el cambio climático, apoyo a las comunidades locales y pequeños agricultores, y conservación de la biodiversidad.

Por la acción de neutralización de emisiones, LIMA EXPRESA obtuvo la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú que promueve el Ministerio del Ambiente (MINAM), el cual reconoce el esfuerzo de organizaciones públicas y privadas por reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El CEO de LIMA EXPRESA, Laurent Cavrois, dijo que “VINCI Highways y LIMA EXPRESA están comprometidos con la protección de nuestro planeta. Desde 2018 hemos reducido nuestras emisiones de carbono en alrededor 40% y hoy hemos logrado ser la primera concesión vial carbono neutro. Continuaremos trabajando para reducir la huella y apoyar la conservación de la Amazonía”

El Jefe del SERNANP, José del Carmen Ramírez Maldonado, comentó, “Saludamos con gran alegría la participación de LIMA EXPRESA en la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul a través del mecanismo de créditos de carbono, que permite al sector privado ser partícipe en la acción climática y la conservación de los bosques, sin duda son un ejemplo a seguir por parte de otros actores del sector privado en el Perú”.

 

LIMA EXPRESA lanza convocatoria para startups interesadas en desarrollar soluciones en seguridad vial, vías inteligentes y reciclaje de residuos

LIMA EXPRESA lanza convocatoria para startups interesadas en desarrollar soluciones en seguridad vial, vías inteligentes y reciclaje de residuos 5472 3078 LIMA EXPRESA

  • Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de abril de 2022, y los interesados pueden postular en el siguiente link: https://seedsta.rs/3CR2uZO
  • “Smart Cities Challenge for Startups” es una iniciativa de LIMA EXPRESA, cofinanciada con ProInnovate y la asesoría de Seedstars.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria vial de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, presentó la convocatoria de innovación abierta “Smart Cities Challenge for Startups”, el cual convoca a las startups a nivel global, para que puedan diseñar y cocrear soluciones innovadoras enfocadas en tres desafíos: seguridad vial, desarrollo de vías inteligentes y mejor disposición de los residuos bajo una economía circular.

LIMA EXPRESA tiene un fuerte compromiso con la seguridad vial, lo que ha permitido disminuir en 71% los siniestros viales graves desde el año 2016. En ese sentido, la concesionaria ahora busca encontrar un mecanismo que le permita detectar y prevenir los siniestros en un menor tiempo y desarrollar canales inteligentes para mantener una comunicación directa con los usuarios que transitan por las vías.

De igual manera, en el marco de su enfoque por aportar a la emergencia climática y el cuidado medioambiental, LIMA EXPRESA recoge cerca de 20 toneladas diarias de residuos en la concesión, es así que convoca a las startups para que desarrollen una solución innovadora que contribuya en la recolección, segregación y reciclaje bajo un enfoque de economía circular.

Sobre el desarrollo de soluciones tecnológicas e innovadoras a los desafíos planteados

A través de un programa de 12 meses, las startups que resulten seleccionadas co-desarrollarán las soluciones para los desafíos planteados, a fin de convertirlas en herramientas sostenibles que ayuden a mejorar la operatividad de la concesión.

Para la generación de estas soluciones tecnológicas innovadoras, las startups o empresas interesadas recibirán un importante financiamiento y capacitación de formación empresarial. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de abril de 2022, y los interesados pueden postular en el siguiente link: https://seedsta.rs/3CR2uZO

Es importante señalar que este programa de innovación “Smart Cities Challenge for Startups” de LIMA EXPRESA es un proyecto cofinanciado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Proyectos Colaborativos de Innovación en su categoría de Innovación Abierta. La asesoría es de Seedstars, quienes están a cargo de la ejecución de este.

El CEO de LIMA EXPRESA, Laurent Cavrois, dijo que “en LIMA EXPRESA y VINCI Highways apostamos por la innovación para hacer más sostenible nuestra operación y entorno. Creemos que, trabajando con el Estado Peruano, a través de ProInnóvate, y con todos los profesionales que quieran ayudarnos a cocrear soluciones que permitan disminuir y prevenir la siniestralidad, así como a mantener una ciudad más limpia y amigable con el ambiente.”

Por su parte José Miguel Reta, Entrepreneur in Residence y Gerente de Proyectos en Seedstars dijo que, “En Seedstars creemos que el Smart Cities Challenge de Open Innovation es una gran oportunidad para las startups de Latinoamérica y globales para adaptar su tecnología y así ayudar a LIMA EXPRESA a desarrollar una movilidad más sostenible y segura. Durante el programa, los seleccionados no solo van a recibir un grant para financiar el prototipo y validación de sus nuevos desarrollos y adaptaciones, sino que participarán en talleres de co-creación con los expertos de LIMA EXPRESA, recibirán mentorías de los ejecutivos del VINCI Highways y tendrán acceso a un programa de aceleración y crecimiento.”

Jovana de la Cruz obtiene el primer puesto en 5,000 metros planos del Campeonato Nacional de Atletismo

Jovana de la Cruz obtiene el primer puesto en 5,000 metros planos del Campeonato Nacional de Atletismo 1816 1442 LIMA EXPRESA

  • Desde 2021, la atleta cuenta con el apoyo de LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.
  • Jovana está preparándose para correr la maratón en el Campeonato Mundial de Atletismo 2022 en Oregón, Estados Unidos, que se realizará en mayo de este año.

La atleta nacional Jovana de la Cruz, embajadora de LIMA EXPRESA, logró imponerse como primer puesto con una marca de 16 minutos y 10 segundos, en la competencia de 5,000 metros planos realizada este domingo en el Campeonato Nacional de Atletismo Categoría Mayores. El evento organizado por la Federación Deportiva Peruana Atletismo se desarrolló en el Estadio Atlético de la Videna, en San Luis, con la participación de más de 200 deportistas peruanos.

La maratonista también se posicionó en el segundo lugar de la competencia de 1,500 metros, reafirmando así la sólida representación del Perú que tuvo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Cabe precisar que, desde aquel torneo internacional, De la Cruz cuenta con el apoyo de LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria vial de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, quienes al igual que ella, han demostrado perseverancia y compromiso para alcanzar sus objetivos, y fluir tanto en las pistas de atletismo como las de Lima.

Tras obtener este nuevo logro nacional, Jovana está preparándose para correr la maratón en el Campeonato Mundial de Atletismo 2022 en Oregón, Estados Unidos, que se realizará en mayo de este año y tendrá como sede las calles de Eugene y la pista de la Universidad de Oregón en Hayward Field, cuna del atletismo norteamericano. El camino no ha sido fácil y la preparación, que ahora cuenta con un mayor respaldo, es exhaustiva y disciplinada para que la deportista nacional siga creciendo.

Laurent Cavrois, CEO de LIMA EXPRESA señaló que “tenemos un firme compromiso por conectar a más personas y lograr un impacto positivo para todos; en ese sentido, Jovana de la Cruz representa nuestro compromiso, como empresa de VINCI Highways, con una movilidad positiva y queremos que la historia de Jovana, como atleta y madre, inspire y empodere a más mujeres para luchar por sus sueños, con ética, excelencia y compromiso”.

“Estoy muy feliz de haber alcanzado un nuevo logro para mi carrera y seguir creciendo junto a otras deportistas que se esfuerzan y perseveran cada día. Ahora estamos enfocados en llegar en las mejores condiciones al Mundial de Atletismo en Oregón, y en este camino es muy importante el apoyo que LIMA EXPRESA me brinda de forma sostenida, para solo concentrarnos en los entrenamientos”, agregó Jovana.