Monthly Archives :

marzo 2023

EMILIMA y LIMA EXPRESA entregaron más de 100 títulos de propiedad a vecinos del complejo habitacional Patio Unión

EMILIMA y LIMA EXPRESA entregaron más de 100 títulos de propiedad a vecinos del complejo habitacional Patio Unión 5500 3667 LIMA EXPRESA

  • El proceso apunta a entregar 417 títulos a los vecinos del complejo ubicado en el cruce de la Av. Enrique Meiggs y Jr. Antonio Elizalde, en el Cercado de Lima.
  • Los vecinos fueron reubicados voluntariamente a una zona segura gracias a la construcción de la vía expresa Línea Amarilla y al compromiso de empresa y municipalidad de Lima.

Mediante un trabajo coordinado entre la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), entidad que forma parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, se entregaron 103 títulos de propiedad, que se suman a los 61 ya entregados a los vecinos del complejo habitacional Patio Unión.

Anteriormente, los vecinos vivían en la margen izquierda del río Rímac, en una zona de alto riesgo con suelos geológicamente inestables, pero gracias a la construcción de la vía expresa Línea Amarilla, 417 familias fueron reubicadas voluntariamente para lograr el sueño de una casa propia, segura y con todos los servicios básicos.

El proceso apunta a entregar un total de 417 títulos de propiedad. LIMA EXPRESA seguirá coordinando con EMILIMA para recibir los documentos de los beneficiarios que aún no tienen su título y continuar con la entrega de los mismos con la mayor celeridad posible.

Durante la entrega participaron representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima: la Dra. Sofía Magali Aguayo Morales, Gerente de Gestión Inmobiliaria, el Arq. Renzo Magdaleno Rojas Espinoza, Subgerente de Saneamiento y Renovación Urbana y el Dr. Jorge Luis Herrera Ordoñez, Subgerente de Promoción Inmobiliaria y Contratos. Por parte de LIMA EXPRESA asistió y entregaron los títulos Janis Rey, CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de LIMA EXPRESA y Luis Zapata, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad.

“La construcción de la vía expresa Línea Amarilla ha sido una de las obras de infraestructura más importante de los últimos 10 años en Lima. Su construcción permitió mejorar la fluidez y conectividad de la ciudad, así como la calidad de vida de muchas personas. Muy particularmente, de las 417 familias que antes vivían en la ribera izquierda del río Rímac y que fueron reubicadas en viviendas formales y en condiciones seguras. En el contexto de la emergencia climática actual, este hecho es muy significativo. Por esta razón, hoy celebramos una nueva entrega de títulos de propiedad, como resultado del esfuerzo y el compromiso de todos, empresa, Municipalidad y vecinos”, comentó Janis Rey, CEO de VINCI Highways Perú.

LIMA EXPRESA entrega temporalmente maquinaria pesada a la Municipalidad de Ate para limpiar zona de desastres naturales

LIMA EXPRESA entrega temporalmente maquinaria pesada a la Municipalidad de Ate para limpiar zona de desastres naturales 3701 2776 LIMA EXPRESA

  • LIMA EXPRESA, como parte de VINCI Highways Perú, viene coordinando con la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para apoyar a los ciudadanos de Lima que más lo necesitan.
  • La maquinaria pesada ayudará a limpiar la zona afectada por los huaicos en Huaycán donde viven 160,000 habitantes.
  • LIMA EXPRESA puso a disposición un camión volquete de 18 metros cúbicos de capacidad, una retroexcavadora Caterpillar, así como operadores y combustible para tres días de uso.

Frente a la complicada situación que ha generado el ciclón Yaku entre miles de familias damnificadas, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, realizó el préstamo de maquinaria pesada a la Municipalidad de Ate, para que puedan realizar la limpieza integral de la zona en Huaycán, donde viven 160,000 habitantes según el último censo.

La concesionaria a cargo de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, puso a disposición del mencionado distrito, un camión volquete de 18 metros cúbicos de capacidad, una retroexcavadora Caterpillar, así como operadores y combustible para tres días de uso. Estos equipos permitirán devolver la transitabilidad a las vías de la zona.

La maquinaria fue recibida el miércoles 22 de marzo por Rosa Jiménez, Subgerente de gestión y manejo de residuos sólidos de la Municipalidad distrital de Ate, quien agradeció la colaboración de la concesionaria vial, destacando la importancia de unir esfuerzos entre el sector privado y público para ayudar en estos momentos de necesidad.

“En VINCI Highways Perú nos hemos solidarizado con las personas y familias afectadas en esta coyuntura. En coordinación con la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, nuestros equipos se han puesto manos a la obra con la entrega de víveres y maquinaria para remoción de lodos y escombros en las zonas más afectadas. Porque en estas circunstancias todo suma”señaló Janis Rey, CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA ENTREGA DONACIÓN A MUNICIPALIDAD DE LIMA PARA FAMILIAS DAMNIFICADAS POR DESASTRES NATURALES

LIMA EXPRESA ENTREGA DONACIÓN A MUNICIPALIDAD DE LIMA PARA FAMILIAS DAMNIFICADAS POR DESASTRES NATURALES 1920 1080 LIMA EXPRESA

Teniendo en cuenta el gran número de familias damnificadas por los desastres ocasionados por el ciclón Yaku y la activación de quebradas a raíz de las intensas lluvias y huaycos, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, gestionó una campaña interna para donar productos de primera necesidad y alimentos no perecibles que fueron entregados el sábado 18 de marzo.

Este trabajo fue posible gracias a los trabajadores y a la misma empresa, que recolectaron más de 3,500 productos de primera necesidad entre los que se incluyeron botellas de agua, menestras, cajas de leche, galletas, arroz, azúcar, cereal, fideos, atún, entre otros. Todos los productos recolectados fueron entregados en el Centro Comunal Manzanilla de la Municipalidad Metropolitana de Lima en El Agustino.

“Como empresa de VINCI Highways, en LIMA EXPRESA nos pusimos manos a la obra para ayudar a las familias que han sufrido con los últimos desastres naturales en nuestra capital. Junto a nuestros trabajadores, emprendimos una campaña interna de recolección de alimentos no perecibles y productos de primera necesidad que entregamos en uno de los puntos de acopio que definió la Municipalidad Metropolitana de Lima. La Movilidad Positiva que proponemos para la ciudad también se evidencia en actos de solidaridad”, dijo, Janis Rey, CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA realizó simulacro de derrame de residuos peligrosos e incendio en el túnel de la vía expresa Línea Amarilla

LIMA EXPRESA realizó simulacro de derrame de residuos peligrosos e incendio en el túnel de la vía expresa Línea Amarilla 5500 3667 LIMA EXPRESA

  • Equipos del Centro de Control de Operaciones, servicio de brigada de bomberos, ambulancia y auxilio vial de LIMA EXPRESA activaron y pusieron a prueba el protocolo de emergencia para incendios.
  • Durante el simulacro se cerró la vía expresa Línea Amarilla y el Gran Túnel LIMA EXPRESA durante algunos minutos.

Como parte de su compromiso con la prevención y asegurar una correcta actuación ante una emergencia, LIMA EXPRESA, concesionaria de la vía expresa Línea Amarilla y Vía Evitamiento, realizó un simulacro de derrame de residuos peligrosos e incendio dentro del Gran Túnel LIMA EXPRESA de la vía expresa Línea Amarilla.

El ejercicio inició a las 23:59 de este domingo, donde la concesionaria de VINCI Highways representó un derrame de combustible de una cisterna en el túnel y un incendio con heridos y hasta un fallecido. Inmediatamente, se activó el protocolo de emergencia para atender el siniestro que incluyó el cierre y evacuación del túnel, la contención del derrame, apagar el incendio, atender a los heridos y la habilitación del túnel y la vía expresa Línea Amarilla.

La realización de estos simulacros forma parte del Plan Anual de Preservación y Mantenimiento de la Infraestructura, y permitirá que LIMA EXPRESA ponga a prueba los sistemas especiales, así como equipos y protocolos que aseguran una correcta respuesta ante una emergencia.

“Este simulacro comprueba la efectividad y rápida reacción de nuestro equipo de monitoreo, auxilio vial, paramédicos y el servicio especial de brigada contra incendios; todos ellos están alertas las 24 horas del día, los 365 días del año. Gracias al trabajo sincronizado de todos, ejecutamos los procedimientos que permitieron atender a los heridos, contener el derrame, apagar el incendio y liberar la vía en el tiempo establecido”, señaló Pablo Pascuttini, director de Operaciones de LIMA EXPRESA.

Es importante mencionar que el Gran Túnel LIMA EXPRESA es una infraestructura de clase mundial. Está dotado de sistemas contraincendios, emergencia, ventilación, entre otros, que se controlan desde el Centro de Control de Operaciones. Estos ejercicios permiten corroborar que los sistemas están funcionando y el equipo humano está preparado para cualquier eventualidad.

Statkraft y LIMA EXPRESA comparten experiencias de trabajadoras que inspiran e impulsan una mayor inclusión y equidad en entornos laborales

Statkraft y LIMA EXPRESA comparten experiencias de trabajadoras que inspiran e impulsan una mayor inclusión y equidad en entornos laborales 766 511 LIMA EXPRESA

  • Durante el evento “Mujeres que Construyen” se dio a conocer las historias de mujeres líderes que rompen brechas de género y que se desarrollan en espacios corporativos seguros, en los que se respeta la diversidad y se promueve la equidad.
  • Participaron cuatro jóvenes mujeres, dos de LIMA EXPRESA: Lucía Rívas, jefa de peaje, y Carolina Pando, supervisora de Mantenimiento Vial; y dos de Statkraft Perú: Adriana Babilonia, Ingeniera Junior, y Noelia Santana, Analista Junior de Business Development

Lima, 9 de marzo de 2023. Con el propósito de seguir inspirando a más mujeres a que se animen a seguir carreras en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y al sector corporativo a desarrollar espacios más inclusivos y diversos, Statkraft compañía que genera energía renovable, y la concesionaria vial LIMA EXPRESA, una empresa de VINCI Highways, realizaron el encuentro «Mujeres que construyen».

Este evento realizado por segundo año consecutivo reunió a cuatro mujeres representantes de dichas empresas, quienes contaron sus experiencias desde las posiciones que lideran. Además, se contó con la participación de los gerentes generales de ambas compañías quienes comentaron las acciones que vienen promoviendo para impulsar mayor diversidad, inclusión y equidad.

“La cultura y los valores son la base para que una empresa sea sostenible. Asimismo, es fundamental que la cabeza de la empresa haga suyo el mensaje de inclusión y diversidad. Precisamente, uno de los pilares en Statkraft es la diversidad, en ese sentido, desde la compañía buscamos aportar y promover la equidad de género. Un ejemplo es el programa de becas Energía que tenemos, para jóvenes ingenieras y que está contribuyendo a disminuir la brecha que hay en el mercado; es por eso que, para este 2023, buscamos llegar con esta iniciativa a más ciudades del Perú.” destacó Juan Antonio Rozas, Country Manager de Statkraft Perú.

Por su parte, Janis Rey, CEO VINCI Highways Perú y gerente general en LIMA EXPRESA resaltó: «La brecha de género sigue siendo muy elevada en nuestro país. Por citar un ejemplo, solo en el sector infraestructuras el 16% de los puestos son ocupados por mujeres.

Es por lo tanto necesario brindar más oportunidades para que un mayor número de mujeres participe en sectores relevantes de la economía y para que un mayor número de niñas y jóvenes elijan las carreras STEM.

En nuestro caso, como empresa privada comprometida con la equidad y la inclusión, hemos implementado una serie de políticas que nos han permitido elevar a 51% la participación de mujeres en el universo de trabajadores y esperamos alcanzar un porcentaje similar en las posiciones de liderazgo en los próximos años.»

Las panelistas contaron sus retos y metas en relación a por qué decidieron estudiar su carrera, cómo llegaron a la empresa donde laboran actualmente, cuál ha sido su experiencia en la misma, así como, sus principales logros, desafíos y cómo podemos seguir promoviendo la participación femenina en este sector.

Adriana Babilonia, ingeniera Jr. en Statkraft Perú resaltó: «Empresas como Statkraft dan esperanza a mujeres como nosotras al brindarnos la oportunidad de crecer profesionalmente. Me ha dado la confianza para desarrollarme en el ámbito profesional y personal. Y me siento muy contenta y agradecida de trabajar en un entorno donde me siento segura de lo que hago.”

Por su parte, Noelia Santana, Analista Jr. de Business Development en Statkraft Perú comentó: «Desde el colegio tuve interés por la electricidad y cómo esta puede traer diversas oportunidades de desarrollo a la sociedad. Investigando más supe que existen recursos energéticos renovables en nuestro país que podemos transformar para obtener electricidad, siendo amigables con el medio ambiente. Yo quería contribuir desde el sector energético de una forma sostenible, es por eso que decidí estudiar ingeniería de la energía, una carrera que no tiene género.”

En tanto, Carolina Pando, Supervisora de Mantenimiento Vial en LIMA EXPRESA, contó: “Hace seis años empecé como Ingeniera Junior de Estudios, hoy tengo a mi cargo dos ingenieros y un técnico. Trabajar con hombres ha sido un reto que también me ha permitido crecer en lo personal. El carácter, respeto, la educación desde casa y los valores influyen mucho para saber qué hacer, qué decir y cómo mostrarse ante otros. Estoy contenta con la carrera que elegí porque puedo aportar en muchas cosas que hagan mejor este país.”

Finalmente, Lucía Rivas, Jefa de Peajes en LIMA EXPRESA, manifestó: “Inicié con el desafío de liderar a más de 300 personas. Es así como escuché una vez, «Esta niña no es lo suficientemente fuerte para liderar un equipo de hombres mayores». Pero siempre confié en mí. LIMA EXPRESA me ha dado las oportunidades para contribuir con este gran equipo desde mis capacidades.”

LIMA EXPRESA se une a Waze para mejorar su sistema de identificación y reporte de siniestros

LIMA EXPRESA se une a Waze para mejorar su sistema de identificación y reporte de siniestros 878 489 LIMA EXPRESA

  • LIMA EXPRESA se une al programa mundial “Waze for cities” para la seguridad y el beneficio de los clientes que pasan por las vías.
  • El Centro de Control de Operaciones de LIMA EXPRESA reportará incidentes en tiempo real en el aplicativo Waze para alertar a sus clientes sobre el estado del tránsito.
  • Clientes y usuarios podrán alertar de incidentes en Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla al Centro de Control de Operaciones y recibir auxilio o asistencia.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, comprometida con brindar la mejor experiencia y seguridad para sus clientes anunció la implementación de un sistema de reporte de incidentes en sus vías en tiempo real a través del aplicativo Waze.

Desde ahora, el equipo de monitoreo del Centro de Control de Operaciones (CCO) de LIMA EXPRESA podrá detectar los incidentes registrados en tiempo real por los mismos clientes en Waze, debido a que este aplicativo está conectado al CCO de la concesionaria vial. A su vez, los incidentes que sean registrados por las 120 cámaras de LIMA EXPRESA serán notificados en Waze automáticamente. Así, los clientes que estén circulando por la Vía de Evitamiento o vía expresa Línea Amarilla estarán alertados de lo que está ocurriendo y tomar sus precauciones.

Una vez que el cliente registra un incidente en la vía, los operadores del CCO reconocerán la alerta, visualizarán el incidente en las cámaras y activarán a los equipos de auxilio vial y/o ambulancia, o harán el llamado a los bomberos y la Policía Nacional del Perú, de ser necesario.

“La tecnología está cada vez más presente en todas las actividades que realizamos, incluso cuando manejamos. En LIMA EXPRESA y VINCI Highways seguimos innovando para mejorar la experiencia de nuestros clientes, ahora ellos se podrán beneficiar de la integración que hemos realizado con Waze. Gracias a este trabajo con el aplicativo podremos mejorar nuestros tiempos en detección de incidentes y enviar la atención necesaria, en el menor tiempo posible, a los clientes que hayan tenido una contingencia en la vía”, comentó Pablo Pascuttini, director de Operaciones de LIMA EXPRESA.

Para acceder a esta nueva funcionalidad, los clientes de la concesionaria vial se tienen que descargar Waze en su celular y cuando tengan un incidente o sean testigos de alguno, deben crear el aviso, a través de las opciones que ofrece la aplicación. Es importante mencionar que el aviso debe ser creado por el copiloto o en el caso de viajar sin acompañante, el conductor debe parar fuera de la calzada y activar las luces de emergencia. Nunca se debe generar la alerta mientras el conductor esté manejando.

Waze for cities

Es un programa que busca alianzas que creen un futuro más inteligente y sostenible, la plataforma ayuda a las ciudades a gestionar el tráfico en tiempo real para millones de conductores y a tomar mejores decisiones de infraestructura. Las ciudades usan los datos de Waze para elaborar proyectos y políticas de movilidad, desde peajes de congestión hasta control del tráfico durante eventos específicos. También comparten a diario su propia información sobre cortes de calles u obras directamente con los ciudadanos. Los socios pueden acceder a estos datos a través de Google Cloud.

Túnel LIMA EXPRESA, el más largo e inteligente del Perú, es el primero en operar con energía 100% renovable

Túnel LIMA EXPRESA, el más largo e inteligente del Perú, es el primero en operar con energía 100% renovable 1024 682 LIMA EXPRESA

  • La energización del túnel representa el 66% del consumo total de energía eléctrica de LIMA EXPRESA, así como el 40% del total de sus emisiones.
  • Enel Perú viene otorgando el Certificado Verde a aquellas empresas que decidan operar con electricidad generada por fuentes renovables. Con ella, el túnel verde genera un ahorro de más de 520 toneladas anuales de CO2.
  • La concesionaria vial apunta a reducir sus emisiones de gas a efecto invernadero en más de 65% al 2030, con relación al 2019.

Reafirmando su compromiso de largo plazo en la lucha contra el cambio climático y su visión de ser la concesión más sostenible del país, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, anunció que el túnel inteligente más largo del Perú utiliza energía 100% renovable producida por la empresa eléctrica Enel Perú.

En ese sentido, la subsidiaria de VINCI Highways recibió el Certificado Verde de Enel, que asegura que el Gran Túnel LIMA EXPRESA se abastece y opera con energía proveniente de fuentes renovables.

La entrega del Certificado Verde fue realizada por Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú a Laurent Cavrois, Gerente General de LIMA EXPRESA en la entrada del Gran Túnel. El Certificado Verde es el primero en el país en reconocer el consumo de energía activa a partir de energía renovable generada por las centrales hidroeléctricas de Enel en Perú. Es avalado por la SGS y entregado a aquellas empresas que apuesten por el consumo de energías renovables para sus operaciones en el país.

Este reconocimiento se inscribe como parte de las acciones para el cumplimiento de las metas ambientales que tiene la concesionaria vial y el grupo VINCI al 2030, como son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 65% con relación al 2019, disminuir en 50% el consumo de agua por unidad de tránsito y apostar por una meta de 100% reciclaje.

 “En LIMA EXPRESA y el Grupo VINCI estamos comprometidos con la transición climática. En ese sentido, venimos trabajando por una eficiencia energética, la preservación de entornos naturales y la gestión de residuos bajo un enfoque de economía circular. Estamos muy agradecidos por esta certificación que recibimos de Enel Perú, la recibimos con mucho orgullo pues acredita que nuestro túnel inteligente opera con energía 100% renovable y demuestra nuestro compromiso medioambiental con la ciudad y su gente”, señaló Laurent Cavrois, Gerente General de LIMA EXPRESA.

Por su parte Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, añadió: “En Enel estamos decididos a acompañar al Perú en su camino hacia la transición energética. Un camino que debemos recorrer todos los actores públicos y privados del país. Es allí donde el Certificado Verde cobra especial valor, pues involucra a las principales empresas del medio haciéndolas partícipes del cambio a través de la reducción de sus emisiones. Estoy seguro de que cada vez más empresas apostarán por las energías renovables. De nuestra parte, seguiremos encontrando nuevas formas de contribuir a la descarbonización progresiva del Perú”.

El Gran Túnel LIMA EXPRESA está ubicado en la vía expresa Línea Amarilla y es una de las infraestructuras viales más importante de la ciudad de Lima. El túnel es el más largo e inteligente del país y desde ahora el más verde, conecta el Callao con el Cercado de Lima y viceversa. La energía que alimenta esta importante infraestructura vial es generada en las centrales hidroeléctricas de Enel Perú como son: Huinco, Callahuanca, Moyopampa, Huampaní, Yanango y Chimai.

La energía renovable producida por dichas hidroeléctricas llega a las dos subestaciones eléctricas del túnel, las cuales son el corazón pues regulan, distribuyen y establecen los niveles de energía. Estas alimentan la iluminación del propio túnel y las salidas de emergencia, así como los fotómetros, sistemas de presurización, ventilación y aire acondicionado, señaléticas luminosas, seguridad (cámaras de video, sistema contra incendio), entre otros.

Cabe resaltar que desde el 2017, LIMA EXPRESA viene trabajando en su contribución a la conservación del medio ambiente, con la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero en 40%  gracias a una estrategia de eficiencia con énfasis en la optimización de la energización de las salidas de emergencia, optimización de las luminarias del túnel y modificación de temperaturas en las subestaciones eléctricas, así como de las 10 plazas de peajes, y en el consumo de combustibles fósiles de su flota vehicular.

Laurent Cavrois,Gerente de LIMA EXPRESA y Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú

LIMA EXPRESA y la Municipalidad de San Martín de Porres recogen más de una tonelada de desechos de la ribera del río Rímac

LIMA EXPRESA y la Municipalidad de San Martín de Porres recogen más de una tonelada de desechos de la ribera del río Rímac 1982 1125 LIMA EXPRESA

  • Mediante esta actividad, LIMA EXPRESA busca fomentar, promover y difundir el cuidado del medio ambiente.
  • Un equipo de recicladores, representantes de la comuna y de LIMA EXPRESA, desarrollaron la limpieza bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres y LIMA EXPRESA, una empresa de VINCI Highways, se realizó una jornada de limpieza en la ribera del río Rímac bajo el puente Bella Unión y se logró recolectar más de una tonelada de desechos y residuos sólidos. Esta actividad buscó fomentar la promoción del cuidado al medio ambiente, uno de los ejes de este convenio.

“En LIMA EXPRESA estamos comprometidos con el cuidado de nuestro medio ambiente, nuestra ciudad y bienestar de los vecinos. En ese sentido, venimos desarrollando actividades en conjunto con la Municipalidad de San Martin de Porres. También lo hacemos a favor de la movilidad sostenible y la seguridad vial, mediante un convenio de cooperación interinstitucional”, señaló Luis Zapata, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Los trabajos de limpieza se desarrollaron debajo del Puente Bella Unión, en la ribera del río Rímac que forma parte del distrito de San Martin de Porres, y que precisamente es una de las zonas de influencia de la concesionaria vial, que tiene a cargo la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

Conformado por un equipo de recicladores, representantes de LIMA EXPRESA y la municipalidad, la respectiva limpieza se desarrolló bajo estrictos protocolos de bioseguridad. Los asistentes a la jornada contaron con equipo de protección personal, así como refrigerio y bolsas adecuadas para depositar los desperdicios, gracias al apoyo de la concesionaria vial.

Los funcionarios de la municipalidad de San Martin de Porres, también participaron activamente. Estuvieron presentes Josué Alfredo Paredes Alvarado, gerente de Servicios, Públicos y Gestión Ambiental; Franck Gómez Santillana, sub gerente de Transporte Local.

Equipo LIMA EXPRESA y Josué Alfredo Paredes Alvarado, Gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad de SMP

LIMA EXPRESA lanza un plan de inversión que podrá alcanzar más de s/ 220 millones en los próximos cinco años

LIMA EXPRESA lanza un plan de inversión que podrá alcanzar más de s/ 220 millones en los próximos cinco años 1600 900 LIMA EXPRESA

  • Inversión se realizará para el mantenimiento y mejoramiento de su infraestructura vial.
  • Solo en los próximos meses, LIMA EXPRESA invertirá S/ 25 millones para la renovación del pavimento de la Vía de Evitamiento en varios tramos que suman 17 kilómetros.

LIMA EXPRESA, una empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla, anunció su plan de inversiones de largo plazo. De esta manera, garantiza el compromiso de dar mantenimiento de primer nivel a su infraestructura vial.

Nuestros clientes merecen la mejor experiencia de viaje y transitar por vías con estándares de clase mundial y visión sostenible. En ese sentido, nuestras inversiones aportarán mayor seguridad y fluidez a nuestros clientes”, comentó Laurent Cavrois, Gerente General de LIMA EXPRESA. Por ello, la concesionaria vial lanzó su plan de inversión de más de S/ 220 millones para el mantenimiento y mejoramiento de su infraestructura vial durante los próximos cinco años, considerando los siguientes aspectos:

  • Renovación y mejoramiento del pavimento y mallas.
  • Incremento de la fluidez a través del mejoramiento de las plazas de peajes y paraderos en la Vía de Evitamiento.
  • Mejoramiento de la seguridad, a través del reforzamiento de taludes, reparaciones de puentes vehiculares y peatonales, muros de contención, entre otros.
  • Mejoras sociales con proyectos de inserción urbana y compromisos sociales.


Renovación de pavimentos en la Vía de Evitamiento

Solo en los próximos meses de 2021 LIMA EXPRESA invertirá S/ 25 millones en la renovación del pavimento de la Vía de Evitamiento en varios tramos que suman 17 kilómetros. “Somos la primera concesión vial en el Perú que utiliza asfalto altamente modificado o HIMA por sus siglas en inglés (highly modified asphalt)”, dijo Cavrois. Cabe mencionar que la pavimentación con esta mezcla asfáltica es hoy una de las buenas prácticas a nivel mundial y los pavimentos tienen mayor durabilidad, con una alta resistencia a la fisuración y a la deformación permanente y un impacto ambiental menor.

De hecho, al utilizar estas mezclas asfálticas de última generación, LIMA EXPRESA confirma su visión sostenible porque, de esta manera, genera importantes ahorros en emisiones de CO2 con relación al uso del asfalto convencional. “Con los HIMA, el pavimento es más amigable con el ambiente porque este puede tener menor espesor (demandamos una menor cantidad de asfalto al cambiar o renovar) y aumenta su vida útil, dado que los mantenimientos se hacen al menos cada 10 años (el doble de tiempo que con asfalto convencional)”, concluyó el ejecutivo.

Cabe mencionar que las obras de mantenimiento y mejoramiento empezaron el pasado 7 de junio, sólo en horario nocturno, inicialmente en el tramo ubicado entre el Óvalo Habich y el puente Santa Maria, en el distrito de San Martín de Porres.

Academia virtual RUGBY PARA TODOS de LIMA EXPRESA logró que 300 niños y adolescentes practicaran el rugby en pandemia

Academia virtual RUGBY PARA TODOS de LIMA EXPRESA logró que 300 niños y adolescentes practicaran el rugby en pandemia 1296 972 LIMA EXPRESA

 

  • Segunda edición de la academia virtual de rugby registró un incremento de 57% de alumnos respecto al periodo anterior.
  • Iniciativa promueve mayor equidad en el deporte: La participación de niñas fue mayor a la de 2020 alcanzando el 40% del total de inscrito.

Como parte de su compromiso con el desarrollo y mejora de calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes a través del deporte, la academia virtual RUGBY PARA TODOS de LIMA EXPRESA y la Federación Peruana de Rugby, llevó a cabo la clausura de la segunda promoción, con más de 300 estudiantes.

En esta segunda edición que culmina con éxito sus entrenamientos durante la pandemia, destacó la incorporación de un grupo importante de niños de Barranca y que la participación de las niñas fue mayor a la de 2020, alcanzando el 40% del total de inscritas. Todos ellos estuvieron bajo la asesoría especializada del entrenador Felipe Ríos, de la Federación Peruana de Rugby.

A través de la plataforma de Zoom y el Fan Page de la Federación Peruana de Rugby, los jugadores de academias pudieron continuar con sus entrenamientos pese a las complicaciones de la pandemia. Asimismo, las clases virtuales también se abrieron para participación del público en general, permitiendo que más niños puedan conocer más de este deporte y sus beneficios.

“Promover este deporte e impulsar este proyecto social para beneficio de los niños y jóvenes es muy importante para nosotros, porque podemos ser partícipes activos de la transformación social a través de este deporte que destaca por su disciplina y respeto a sus competidores”, comentó Luis Zapata, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

En esa línea, Zapata agregó que buscan captar más niños y niñas deportistas de todos los clubes, colegios y academias que se han visto afectadas por la pandemia. “El contexto actual nos ha obligado a cambiar nuestra forma de trabajar, estudiar y entrenar. A través de la academia virtual RUGBY PARA TODOS ha quedado demostrado que, a pesar de ser un deporte de contacto, se puede entrenar de forma individual y fortalecer habilidades físicas y los valores del deporte”, precisó el ejecutivo.

Las clases que iniciaron el 9 de enero y culminaron el 15 de junio del 2021, apuntan a renovar la alianza interinstitucional, con la finalidad de sostener dicho programa que pertenece al convenio de cooperación interinstitucional entre la concesionaria vial y la Federación Peruana de Rugby.

A su turno, Daniel Cino Barreda, presidente de la Federación Peruana de Rugby indicó que el convenio con LIMA EXPRESA ha permitido llegar a nuevos jóvenes talentos que a través de su esfuerzo y perseverancia pueden convertirse en grandes deportistas. Así el número de inscritos se incrementó en más del 50% respecto al periodo anterior.

Este convenio con LIMA EXPRESA nos permite trabajar de la mano para ofrecer oportunidades de impactar positivamente, a través del rugby, en la vida de muchos jóvenes. Asimismo, ya entrando en el quinto año de este trabajo colaborativo, podemos empezar a ver a algunos deportistas jugando en clubes de primera división e incluso participando de procesos de selección.  Estamos muy agradecidos con el compromiso de LIMA EXPRESA, y esperamos poder continuar trabajando con ellos por muchos años más”, destacó Daniel Cino Barreda.

Por su parte, Daniel Saleb, alumno de la academia, comentó: He aprendido el respeto hacia los demás, la tolerancia y que no siempre tienes que ganar para ser el mejor”. Daniel es un niño que conoció este deporte desde los nueve años, y desde entonces no puede dejarlo.

El rugby me ayuda para tener más fuerza, para correr y ser más fuerte también”, dijo Gabriela Díaz. Ella se inició en este deporte en el 2019, al inicio fue desconocido para ella porque se consideraba una niña delicada, pero cuando comenzó a practicarlo entendió algunas de sus reglas básicas como el TAG (juego con cintas y sin contacto). Gracias a este deporte ha podido regular sus emociones.

Sofía y Bruno Vicente, hermanos y alumnos de la Academia virtual RUGBY PARA TODOS

Felipe Ríos, entrenador de la Federación Peruana de Rugby