Monthly Archives :

marzo 2023

LIMA EXPRESA participó como aliado implementador del Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI)

LIMA EXPRESA participó como aliado implementador del Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI) 825 462 LIMA EXPRESA

  • Fueron 12 proveedores los que finalizaron este año sus reportes de sostenibilidad: COYACU, SISSA, Real Projects, SOLPESA, ALVAL, GOLDEN, VEOLIA, EXTINSAFE, COMIMTEL, RAYUELA, RECOLECC y KAMINO GRÁFICO.
  • El “Programa de Negocios Competitivos” tiene por objetivo apoyar a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) a crear su propio reporte de sostenibilidad bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI).
  • Este año, el GRI reconoció a más de 370 empresas peruanas, 87% eran MIPYMEs.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, por tercer año consecutivo se alió al Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI) con el objetivo de integrar a nuevos proveedores en la cadena de valor global sostenible. Desde el 2018 a la fecha, ya son 29 empresas que trabajan con la concesionara y han podido completar su primer reporte, y en algunos casos su segundo o tercero, gracias a las capacitaciones que les brindan.

Al igual que LIMA EXPRESA, son varias las empresas e instituciones que cada año se suman al programa con sus proveedores, con la finalidad de promover prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. Así, este año participaron organizaciones como TASA, Enel, Ferreycorp, Municipalidad Metropolitana de Lima y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – Promperú, entre otras, las cuales capacitando a sus proveedores sumaron más de 370 MIPYMES que terminaron y publicaron su reporte de sostenibilidad. El 36% de los participantes, fueron microempresas, el 42% pequeñas, el 9% medianas y el 13% grandes.

Estamos muy orgullosos que nuestros proveedores se sumen al programa del GRI y trabajen su reporte sostenibilidad. Gracias a este, se certifican e incorporan acciones sostenibles a su propia cadena de valor, así se pueden enfocar, medir y gestionar con un enfoque de sostenibilidad económica, social y ambiental. Estas prácticas están alineadas a nuestro compromiso con el Manifiesto VINCI y política de sostenibilidad”, señaló Luis Zapata, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Felicitamos a nuestros doce proveedores, entre los que se sumaron en este periodo y los que nos siguen acompañando desde hace tres años. En LIMA EXPRESA estamos comprometidos en desarrollar iniciativas de desarrollo sostenible con impacto positivo, en beneficio de nuestro entorno”, añadió.

Es importante mencionar que el reporte de sostenibilidad es una herramienta que permite a las empresas, independientemente al tamaño o sector, entender, gestionar y comunicar sus impactos relacionados a la sostenibilidad. Esto permite que toda empresa pueda conocer cómo se gestionan temas claves y cómo fortalecer la gestión de los mismos, mitigando riegos sociales y ambientales.

En este sentido, las grandes empresas cuentan con doble función en el trabajo con sus proveedores. Primero, deben gestionar su propia sostenibilidad y la de todos los involucrados en la trazabilidad de sus productos y servicios; y segundo, deben acompañar el desarrollo de sus proveedores en temas de sostenibilidad para mejorar su impacto económicos, social y ambiental, y fortalecer relaciones estratégicas de largo plazo con ellos

Cabe resaltar que el 14 de julio se organizó la cuarta ceremonia de reconocimiento del Programa de Negocios Competitivos 2021 de manera virtual para reconocer el compromiso con la sostenibilidad y transparencia de empresas en Colombia y Perú. Se reconocieron a 429 empresas en total, de las cuales 377 eran peruanas.

Estas son las empresas que LIMA EXPRESA capacitó para elaborar su reporte de sostenibilidad y fueron reconocidas por el GRI: ALVALPERÚ, COMIMTEL, COYACU, XTINSAFE, GOLDEN CARPET EVENTOS, KAMINOGRAFIKO, RAYUELA, RPISAC, RECOLECC, SISSA, SOLPESA y VEOLIA.

LIMA EXPRESA auspiciará a Jovana de la Cruz, atleta que representará a Perú en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

LIMA EXPRESA auspiciará a Jovana de la Cruz, atleta que representará a Perú en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 2142 1430 LIMA EXPRESA

  • La atleta nacional, campeona en la Maratón del Bicentenario, está entre los 35 deportistas que representarán al país en Tokio 2020 y será la nueva embajadora de marca de LIMA EXPRESA.
  • Después de varios desafíos, Jovana de la Cruz está en uno de sus mejores momentos deportivos para representar al Perú.
  • LIMA EXPRESA es la primera empresa local que en el 2021 auspicia a la corredora.

Como parte de su compromiso de conectar a más personas y lograr un impacto positivo para todos, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, anunció el auspicio para Jovana de la Cruz, atleta que participará en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en la disciplina de maratón.

Las competencias de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya iniciaron y los 35 deportistas peruanos que participarán en este evento deportivo esperan con ansias competir y ganar una medalla. Entre ellos se encuentra Jovana de la Cruz, atleta oriunda de Huancavelica que ahora recibe el apoyo de LIMA EXPRESA.

De la Cruz tiene 29 años, se ha convertido en una corredora peruana de larga distancia reconocida en competencias internacionales. Pese a las lesiones y un embarazo que le impidieron entrenar por un tiempo, Jovana logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras coronarse campeona nacional en el Maratón del Bicentenario del Perú.

“Estamos orgullosos de que Jovana lleve nuestra marca y darle nuestro respaldo pues con esfuerzo y dedicación ella está superando diversos obstáculos y logrando grandes reconocimientos. Su historia como deportista profesional conecta con las de LIMA EXPRESA y VINCI Highways, ambas han demostrado perseverancia y compromiso para alcanzar sus objetivos, esperamos que muchos se inspiren con su historia y fluyan con la seguridad que ella lo está haciendo. Estamos felices de que nuestro apoyo la motive y le brinde mayor seguridad para hacer un gran papel en Tokio y en las próximas competencias que tiene programada”, destacó Luis Zapata, Gerente de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

A su turno, Jovana de la Cruz, resaltó que LIMA EXPRESA es su principal auspiciador y el primero de 2021. “Estoy muy contenta de haber llegado a Tokio 2020 para representar al país. Agradezco a LIMA EXPRESA, por confiar en mí y hacerme parte de su equipo. Los deportistas necesitamos mucho el apoyo de las empresas privadas para cumplir nuestros sueños. Estoy feliz de que LIMA EXPRESA lo haya hecho conmigo”.

Perfil de Jovana de la Cruz

A los 18 años Jovana de la Cruz decidió convertirse en fondista. Desde entonces se preparó y participó en diferentes competencias internacionales. En 2011 clasificó para los Juegos Panamericanos de Guadalajara; en el 2016 corrió en el maratón femenino en los Juegos Olímpicos de Verano 2016 en Río de Janeiro, quedando en el puesto 36º.​​

Ese mismo año, compitió en el Mundial de Media Maratón en Cardiff, Reino Unido, obteniendo una marca de 1:13:19; dos años después lo hizo en la Media Maratón Chevron en Houston, Estados Unidos.

Su participación en la maratón femenina de Tokio 2020, está programada para el viernes 06 de agosto, a partir de las 5pm; donde competirá con otra reconocida atleta nacional, Gladys Tejeda.

Como parte del acuerdo por un año con la concesionaria, Jovana de la Cruz dará charlas, desde su experiencia, al público a través de los canales de LIMA EXPRESA sobre la importancia de la constancia, perseverancia y persistencia para alcanzar las metas.

Durante su estancia en Tokio, la atleta compartirá sus entrenamientos y vivencias, los cuales serán transmitidos por las redes de LIMA EXPRESA, para que los peruanos puedan alentarla a que ofrezca su mejor performance en la competencia.

Jovana de la Cruz, atleta

LIMA EXPRESA presenta video de apoyo a corredora y su embajadora de marca: Jovana De La Cruz

LIMA EXPRESA presenta video de apoyo a corredora y su embajadora de marca: Jovana De La Cruz 1002 522 LIMA EXPRESA

  • Después de varios desafíos, Jovana de la Cruz representará al Perú en las Olimpiadas de Tokio 2020, en la disciplina de maratón.
  • Hace unos días, LIMA EXPRESA presentó a Jovana De La Cruz como su nueva embajadora de marca.
  • Video fue grabado en las vías que administra LIMA EXPRESA: la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

En pocos días los atletas peruanos participarán en la maratón de las Olimpiadas de Tokio 2020. Entre las deportistas que correrán esta difícil prueba está Jovana De La Cruz, atleta oriunda de Huancavelica que cuenta con el auspicio de LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

Para demostrar su apoyo y alentar a Jovana De La Cruz, LIMA EXPRESA presenta una pieza audiovisual que busca reconocer el esfuerzo y la perseverancia de la corredora para llegar a clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su historia representa la de miles de peruanos y, con el video, se busca inspirar a otros(as) a alcanzar sus sueños.

“Esta es una semana clave para Jovana De La Cruz y para todos los atletas. Como marca auspiciadora oficial de Jovana, este video busca alentarla con la voz de todos los peruanos(as), demostrar que estamos corriendo junto con ella. Somos 600 trabajadores en LIMA EXPRESA y todos nos unimos a este aliento, le pedimos lo mismo a todos los peruanos”, destacó Luis Zapata, Gerente de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Jovana de la Cruz ya está viviendo las olimpiadas y alistando los últimos detalles para su participación este viernes seis de agosto, ella está contando sus experiencias en Japón desde las redes sociales de LIMA EXPRESA para que los peruanos puedan conocer más de este evento mundial y alentarla para que ofrezca la mejor performance en la competencia.

LIMA EXPRESA y la Municipalidad de Lima se unen por la recuperación de la ribera del río Rímac

LIMA EXPRESA y la Municipalidad de Lima se unen por la recuperación de la ribera del río Rímac 1930 1086 LIMA EXPRESA

  • La alianza pública privada entre LIMA EXPRESA, la Municipalidad Metropolitana de Lima y SERPAR – Servicios de Parques de Lima, recupera 80m2 de la ribera del río Rímac para prevenir el arrojo de basura en la zona.
  • Un grupo de voluntarios de LIMA EXPRESA sembró 100 cactus en el Cercado de Lima.
  • LIMA EXPRESA, de la mano de la Municipalidad Metropolitana de Lima y SERPAR llaman a la comunidad a tomar conciencia sobre el cuidado del medioambiente y el río Rímac, depositando los residuos en lugares autorizados.

Comprometidos con el medioambiente, LIMA EXPRESA, empresa de la francesa VINCI Highways, la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, y SERPAR – Servicios de Parques de Lima, se han unido por el bien de la capital, recuperando 80m2 de la ribera del río Rímac.

Uno de los principales problemas ambientales que afecta la ribera del río Rímac son los residuos arrojados por terceros, a la altura del puente Bella Unión. Su acumulación afecta la salud pública y contamina esta fuente de agua.

Cumpliendo con su objetivo de ser la concesión vial líder en cuidado medioambiental, LIMA EXPRESA limpió la zona recogiendo los residuos domésticos, incluso de construcción e industriales. Por su parte, SERPAR – Servicios de Parques de Lima donó 100 cactus y juntos se encargaron de la plantación en la ribera del río que colinda con la vía expresa Línea Amarilla, a fin de impedir que se arrojen residuos que afecten el ecosistema.

“Como parte de nuestra política ambiental y de sostenibilidad, en LIMA EXPRESA estamos comprometidos con el cuidado los recursos hídricos, por lo que, constantemente implementamos diferentes iniciativas para el fortalecimiento y protección de las riberas del río Rímac. En esta oportunidad hacemos tangible nuestra alianza pública privada y unimos esfuerzos con la Municipalidad de Lima, para recuperar este espacio, contando con la participación de nuestros voluntarios”, señaló Luis Zapata Palacios, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA tiene un compromiso innegable con el medioambiente. Apoya los programas de segregación en la fuente de diferentes municipalidades, con el objetivo de impulsar el reciclaje. Está enfocada en el cuidado y ahorro del agua, recurso importante para una ciudad como Lima que vive el estrés hídrico. Además, gestiona sus emisiones de CO2, promoviendo la electro movilidad y buscando la eficiencia energética.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que tomen mayor conciencia sobre el cuidado del medioambiente y les invocamos a depositar sus residuos en lugares autorizados para que puedan tener una disposición final correcta, como son los rellenos sanitarios o contenedores para que puedan ser reutilizados”, agregó el Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Equipo LIMA EXPRESA y SERPAR

LIMA EXPRESA transforma más de 130 kg de uniformes en productos ecoamigables

LIMA EXPRESA transforma más de 130 kg de uniformes en productos ecoamigables 1773 1182 LIMA EXPRESA

  • La concesionaria vial ha logrado desplegar una serie de iniciativas basadas en economía circular, entre las que figuran el reciclaje de ropa, el reciclaje de banners, la planta de tratamiento de residuos orgánicos, entre otras.
  • Con resultados tangibles por la conservación ambiental, LIMA EXPRESA celebra este 22 de septiembre el Día Ambiental VINCI, por segundo año consecutivo.
  • Del 2019 al 2020, LIMA EXPRESA ha conseguido reducir 25% sus emisiones de CO2 gracias a la implementación de proyectos de eficiencia energética.

Como parte de su compromiso con la responsabilidad ambiental y social en sus zonas de influencia, LIMA EXPRESA, conmemora el Día Ambiental VINCI, destacando los avances y logros en las diferentes iniciativas basadas en economía circular que promueven para los 11 distritos que atraviesan la concesión a lo largo de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

De acuerdo a su compromiso y metas ambientales, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways impulsa diversas iniciativas en favor de la preservación del ambiente, varias de ellas bajo un enfoque de economía circular y en alianza con comunidades vulnerables de distritos como Cercado de Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, Independencia y Villa el Salvador. Es así que, con el soporte y compromiso de los colaboradores, han logrado desplegar una serie de iniciativas entre las que figuran el reciclaje de ropa, el reciclaje de banners, la planta de tratamiento de residuos orgánicos, entre otras.

“Realizamos una serie de acciones para gestionar nuestros residuos bajo un enfoque de economía circular, así como en la eficiencia energética, y la preservación de los entornos y recursos naturales. Estamos comprometidos con el cuidado y protección del ambiente”, comentó Luis Zapata, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA colabora con la asociación Mujeres de Mi Barrio, conformada por 35 mujeres en situación de vulnerabilidad de las zonas de Campoy, Canto Chico, Independencia y Villa el Salvador, que se han convertido en el soporte económico de sus hogares. Como parte del programa de reciclaje de ropa, las mujeres confeccionan nuevos productos eco amigables a partir de los uniformes que cada año la concesión renueva a los trabajadores. Esto ha permitido transformar más de 130 kilos de ropa y saldos textiles, en más de 280 canguros y 370 cartucheras.

Otra de las iniciativas de economía circular que destacan, se enfoca en el reciclaje de banners publicitarios usados en las dos vías de la concesión. Gracias a una alianza con SABIA, conformada por seis mujeres emprendedoras del Rímac, los banners en desuso de LIMA EXPRESA se han convertido en productos sostenibles. Es así que, que se han producido más de 300 bolsos que luego son utilizados por el personal de la misma concesionaria.

Además, LIMA EXPRESA, en alianza con el mercado de flores Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac, cuenta con una planta de tratamiento de residuos orgánicos y generación de compost, una instalación productiva que surgió como una iniciativa innovadora para solucionar un problema ambiental que afectaba la operación de nuestra vía concesionada. A través de esta iniciativa, se reaprovechan los residuos orgánicos generados por el mercado como flores, tallos y hojas, , los cuales son convertidos en bio abono (compost) para plantas . De esta forma se incentiva el reaprovechamiento de residuos orgánicos, evitando así focos de infección que se presentaban en las zonas aledañas al mercado y que perjudicaban la salud de los vecinos y su desplazamiento. De enero a junio de 2021, se han producido 95 toneladas de compost,50% de los cuales son comercializados por el mercado y el 50% restante, utilizados para el mantenimiento de áreas verdes del distrito del Rímac, mejorando la calidad de vidas de los vecinos rimenses.

Asimismo, gracias al convenio que tenemos con Aldeas Infantiles, desde el 2019, LIMA EXPRESA ha reciclado casi 6 toneladas de papel, 2.6 toneladas de cartón y 200 kilogramos de botellas plásticas. A través del reciclaje de estos residuos, contribuimos a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a las casas hogar de Aldeas Infantiles. También, en alianza con ENTEL venimos realizando el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), Desde el 2019 hasta la fecha, hemos gestionado más 2600 kilogramos de RAEE.

Cifras del impacto ambiental en ahorro de agua y disminución de CO2

En cuanto a los avances de las metas ambientales de la concesionaria como parte de VINCI Highways, evidencian buenos resultados en la optimización de los recursos hídricos mediante la implementación de múltiples iniciativas, por lo que estiman culminar el año con 7,500 m3 de agua propia consumida, esto es 800m3 por debajo de la meta proyectada. Mientras que, el agua de proveedores para el riego de plantas e hidrolavado, se consumirá 50,000 m3; es decir, 10% menos que en 2019.

Finalmente, respecto al impacto y conservación de la calidad del aire, LIMA EXPRESA ha disminuido en 25% sus emisiones de CO2 en el 2020, con relación al 2019, lo que demuestra más eficiencia en sus operaciones. Una de las iniciativas en torno a este logro, es que la concesionaria vial cuenta con el túnel más largo e inteligente del Perú con energía 100% renovable.

Mujeres de mi Barrio y Luiggi Ballardo LIMA EXPRESAMujeres de mi Barrio y Luiggi Ballardo LIMA EXPRESA

Reporte de sostenibilidad 2020: 31% se redujo el índice de siniestralidad en las vías de LIMA EXPRESA en 2020

Reporte de sostenibilidad 2020: 31% se redujo el índice de siniestralidad en las vías de LIMA EXPRESA en 2020 743 526 LIMA EXPRESA

  • LIMA EXPRESA tuvo una reducción de hasta 25% en emisiones de CO2.
  • Durante la pandemia, Fundación VINCI aportó 50 mil euros para poblaciones vulnerables.
  • LIMA EXPRESA mejoró sus indicadores hacía los clientes en las pistas: 73% de satisfacción del cliente, se realizaron más de 9790 atenciones viales y se redujo en 31% el índice de siniestralidad.

En su reporte de sostenibilidad 2020, LIMA EXPRESA, parte de la red internacional de VINCI Highways, señaló que obtuvo el 73% de satisfacción del cliente, se realizaron más de 9,790 atenciones viales y se redujo en un 31% el índice de siniestralidad.

En 2020, VINCI Concessions trazó nuevas metas ambientales para los próximos diez años y priorizó en todas sus operaciones la emergencia climática. Sus actividades medioambientales están enfocadas en tres ejes de acción: eficiencia energética, preservación de entornos naturales y gestión de residuos bajo un enfoque de economía circular.

LIMA EXPRESA tuvo una reducción de hasta 25% en emisiones de CO2, a través de medidas como el abastecimiento con energía 100% renovable y una optimización de la iluminación en las salidas de emergencia del Gran Túnel LIMA EXPRESA, la reducción en el consumo de agua en 31% tanto propia como de proveedores, y la recolección de residuos de los vecinos de la concesión (98%) y LIMA EXPRESA (2%) alcanzó la cifra de 7.027 tn.

“Los resultados nos muestran que la pandemia no fue un obstáculo en nuestra gestión. Nos adaptarnos y logramos generar un impacto positivo, destacando la implementación en nuestra flota de ocho autos 100% eléctricos. Hacia el 2030, tenemos ambiciones medioambientales ante la emergencia climática, seguiremos trabajando para hacer de Lima una ciudad más conectada y sostenible”, destacó Luis Zapata, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Durante 2020, LIMA EXPRESA solidarizó con el personal de primera línea, quienes utilizaron sus vehículos particulares por las vías de manera gratuita para desplazarse a sus centros de trabajo y hogares. La concesionaria vial hizo un aporte de más de 11 millones de soles.

Además, la “FONDATION VINCI POUR LA CITÉ”, fundación del Grupo VINCI que apoya a poblaciones más desfavorecidas, realizó un aporte económico de 50 mil euros que permitió financiar iniciativas de ayuda social y sanitarias que beneficiaron a más de 10 mil peruanos entre familias vulnerables y emprendedores.

La fundación apoyó el programa “Guerrero Emprendedor”, en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y el laboratorio social IKIGAI.
También colaboró con el Samusocial, institución que interviene en poblaciones en situación de vulnerabilidad extrema. Otra ayuda se entregó para la campaña “Juntos Nos hacemos Cargo”, desarrollada por Juguete Pendiente, con la cual se garantizó la distribución de alimentos y productos de higiene en zonas vulnerables a nivel nacional e implementos de protección al personal de salud de primera línea.

Pese a las complicaciones causadas por la pandemia, los colaboradores de LIMA EXPRESA mantuvieron sus puestos de trabajo y alrededor de 200 colaboradores fueron beneficiados gracias al plan de salud mental, que incluyó consejería psicológica, charlas y talleres. Además, se implementó un programa de nutrición donde más de 560 colaboradores fueron beneficiados con las campañas de triaje.

El programa social “Rugby para Todos”, continuó a través de la creación de “Academia Virtual Rugby para Todos”, donde se impartieron clases a través de plataformas digitales para que niños y niñas pudieran continuar con sus entrenamientos.

La concesionaria también continuó con el programa de negocios competitivos – GRI -, donde se acompañó a 20 proveedores estratégicos para elaborar sus reportes de sostenibilidad.

EMILIMA y LIMA EXPRESA entregarán más de 100 títulos de propiedad a vecinos del complejo Patio Unión

EMILIMA y LIMA EXPRESA entregarán más de 100 títulos de propiedad a vecinos del complejo Patio Unión 4032 2268 LIMA EXPRESA

  • Este proceso involucra la entrega de 417 títulos de propiedad, de los cuales ya se entregaron más de 60.
  • Vecinos reubicados, y ahora propietarios en Patio Unión, vivían en zonas de alto riesgo en la margen izquierda del río Rímac.
  • Trabajo coordinado con EMILIMA, empresa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, facilita esta tarea de apoyo a vecinos del Cercado de Lima.

En virtud de un trabajo coordinado entre LIMA EXPRESA, una empresa VINCI Highways, y la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), entidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, los vecinos propietarios del complejo habitacional Patio Unión vienen recibiendo sus títulos de propiedad.

Este proceso involucra la entrega de 417 títulos de propiedad, de los cuales ya se entregaron más de 60.

Estas viviendas del complejo habitacional, ubicado en el cruce de la Av. Enrique Meiggs y Jr. Antonio Elizalde, están relacionadas con el traslado voluntario de los titulares posesionarios de predios ubicados en la denominada margen izquierda del río Rímac, en el ámbito del Cercado de Lima, hacia viviendas en el mencionado complejo habitacional.

En ese sentido, LIMA EXPRESA continúa trabajando en un proceso de diálogo abierto y transparente con la Junta de Propietarios del complejo habitacional a fin de actualizar permanentemente el estado de este proceso de titulación a favor de los vecinos de Patio Unión.

De esta manera, gracias a la construcción de la vía expresa Línea Amarilla muchos vecinos que eran posesionarios en la margen izquierda del río Rímac lograron el sueño de tener una vivienda linda y segura, con todos los servicios básicos; fueron reubicados y dejaron de vivir en una zona de alto riesgo con suelos geológicamente inestables.