AMBICIÓN AMBIENTAL

LIMA EXPRESA neutralizó más de 700 toneladas de carbono del Parque Nacional Cordillera Azul.

En LIMA EXPRESA contamos con un plan de eficiencia energética que hemos venido implementando desde 2018 y que nos ha permitido disminuir alrededor del 40 % de nuestras emisiones hasta 2021.

  • 2018: Optimizamos los desplazamientos de la flota de auxilio vial.
  • 2019: Implementamos un proyecto piloto de auto 100 % eléctrico con ENGIE.
  • 2020: Renovamos la flota de vehículos ligeros de combustión con ocho autos 100 % eléctricos bajo un modelo de renting. Instalamos la primera estación de carga eléctrica gratuita en la Vía de Evitamiento. Obtuvimos el certificado de la empresa Enel que garantiza que la energización del túnel inteligente de la vía expresa Línea Amarilla proviene de fuentes renovables.
  • 2021: Completamos las 4 estrellas del Programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (MINAM).
  • Durante 2021, nuestro consumo total de combustible (diésel, gasolina y GLP) registró una reducción del 6 % en comparación a 2020.
  • Además, respecto a 2019, redujimos nuestro consumo en 26 %.

Iniciativas realizadas para reducir nuestro de consumo de energía durante 2021:

  • Mantuvimos proyectos de eficiencia energética, lo cual generó un impacto positivo en la reducción de nuestro consumo energético (combustible y energía eléctrica)
  • Implementamos la dimerización de las luminarias (luz de reserva) del Gran Túnel LIMA EXPRESA para lograr regular la intensidad lumínica
  • Monitoreamos cada proyecto implementado y buscando oportunidades de mejora
  • Diseñamos diferentes piezas de comunicación sobre la importancia del ahorro del consumo energético, logrando concientizar a más de 600 trabajadores.

En LIMA EXPRESA buscamos reducir nuestro consumo de agua por medio de la concientización a nuestros colaboradores y promoviendo impactos positivos en beneficio de este recurso. Desde el 2019 al 2021 hemos reducido en 16% nuestro consumo de agua total, gracias a la implementación de las siguientes soluciones:

  • Reductores de caudal en lavaderos, inodoros y duchas.
  • Cambio de vegetación de las áreas verdes de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, por aptenia cordifolia.
  • Lavado de vehículos con un producto biodegradable que no requiere el uso de agua.

Desde el 2016 hasta el 2020 hemos recogido más de 50 000 toneladas de residuos, es decir cerca de 26 toneladas diarias, hoy en día recogemos 22 toneladas diarias, que en su mayoría son generados por los vecinos que viven en distritos aledaños a nuestra concesión, así mantenemos las vías limpias y libres para el tránsito.

Todos los residuos recogidos son trasladados a rellenos sanitarios debidamente autorizados por el Ministerio del Ambiente. Además, estos residuos sólidos son recuperados, en la central térmica de Huaycoloro, para la generación de energía eléctrica que se conecta a la red nacional.

También contamos con una Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos y Producción de Compost en alianza con la Municipalidad del Rímac y los comerciantes del mercado de flores Santa Rosa del Rímac. Este proyecto nació a partir de la problemática de la gran cantidad de residuos orgánicos dejados por los comerciantes del mercado, ocasionando un foco infeccioso para los vecinos y posibles accidentes viales. Hoy los residuos son transformados en compost de excelente calidad siendo validado por un estudio de la Universidad Agraria La Molina. El valor generado nace a partir de la venta de un producto denominado “Bio Abono Santa Rosa” para los comerciantes, así como para la Municipalidad del Rímac ya que el compost es utilizado para el mantenimiento de sus áreas verdes.

En todas nuestras oficinas administrativas, sedes y bases reciclamos botellas plásticas, papel, cartón y separadores de vía. Aquello se logra en alianza con Aldeas Infantiles, contribuyendo de esta forma a la mejora de calidad de vida de niños mediante educación, alimentación y vestimenta. Por otro lado, el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). se logra en alianza con Entel, con el fin de mitigar el impacto hacia el medio ambiente.

A nivel externo, buscamos promover el reciclaje, la economía circular, y conciencia de la correcta gestión de residuos a través de activaciones puntales con nuestros clientes.